El plazo de inscripción a la 48ª edición de la Carrera pedreste popular del San Martiño de Ourense se ha abierto este miércoles, que se celebrará el 9 de noviembre, domingo, cuyo primer plazo finalizará el 22 de octubre, con un coste de cinco euros, y el 2 de noviembre con un coste de siete euros.
- Te puede interesar: Última oportunidad para sumarse a la carrera solidaria de Vigo Contra el Cáncer
Así lo ha trasladado el vicepresidente de la Federación Galega de Atletismo, Lalo Gómez, en la presentación de la carrera celebrada en el Salón de Plenos del Concello de Ourense, acompañado del alcalde, Gonzalo Pérez Jácome (DO), el edil de Deportes, Aníbal Pereira (DO), y el jefe del Servizo de Deportes de la Xunta en Ourense, Manuel Pérez, entre otros.
Gómez ha destacado que, en lo que va de día, la carrera cuenta ya con "más de ochenta inscritos" y, en palabras del alcalde, el Concello espera una "alta participación" en la "carrera por excelencia de Galicia". En esta línea, Jácome ha animado a la población a "apoyarla de muchas formas" y, por supuesto, a "correr si pueden". Aquellas personas que quieran participar podrán inscribirse en la web de Carreiras Galegas (pinchando aquí).
Nuevas categorías en la San Martiño
Entre las principales modificaciones, Lalo Gómez ha avanzado nuevas carreras, con respecto a las categorías Sub 18, Sub 16 y Sub 14, que serán de "carácter individual", así como la incorporación de una nueva categoría en la Carrera Absoluta, "de los 65 a los 69 años" y otra categoría "de los 70 en adelante".
Asimismo, ha adelantado que para aquellos que "no puedan recoger el dorsal en los días previos" a la carrera, entre el viernes y el sábado en la Pabellón de los Remedios, se habilitarán punto de recogida en el Decathlon "con un sobrecoste de dos euros". También ha avanzado la posibilidad de colaborar con el municipio leonés de Ponferrada "habilitando un punto de entrega allí".
Además de las nuevas carreras, Jácome ha incidido en el nuevo recorrido planteado a causa de las obras en la ciudad, que incluye puntos como la zona universitaria en As Lagoas, Mariñamansa y, especialmente, una meta en bajada "diez metros más abajo que es lo máximo que permite la federación", algo que, ha añadido, "los corredores agradecen".
Por su parte, el edil de Deportes en el Concello de Ourense, Aníbal Pereira, ha destacado, además, que este año el dinero recaudado a través del dorsal solidario se destinará a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (Afaor). "Estar pensando en que existimos, para nosotros ya es un agradecimiento", ha añadido su presidenta, María Dolores Meira.
Asimismo, Pereira ha aprovechado para agradecer a patrocinadores y colaboradores en una carrera que "es un orgullo para todos los ourensanos". "Que tengamos tanta gente trabajando activamente en el deporte y haciendo cosas habla muy bien de esta ciudad y la es un orgullo", ha celebrado.