A la venta en Galicia un espectacular balneario en funcionamiento

Hotel Balneario Baños de Brea

Sale a la venta un gran complejo termal con muchos años de historia en una espectacular zona del interior de la provincia de Pontevedra. Un majestuoso hotel-balneario de dos estrellas y más de 40 habitaciones en un entorno natural único en Vila de Cruces. A poco más de una hora de Vigo, este complejo en pleno funcionamiento es ideal para quienes desean disfrutar de un espacio centrado en la salud, el relax y el turismo de bienestar. Se trata del Hotel Balneario Baños da Brea.

Un balneario con historia y aguas medicinales

Este balneario lleva en funcionamiento más de 30 años, concretamente desde 1991, que fue el año en el que se comenzó a construir el actual edificio, que años después, en 1998, sufrió una gran reforma y ampliación. En esta zona vivían los monjes benedictinos del Monasterio de Carboeiro, en el siglo XIX, que ya usaban las aguas mineromedicinales de A Brea, que a día de hoy nutren al balneario. En aquella época, los médicos prescribían estos baños para tratar problemas como herpes, sarnas, enfermedades cutáneas y afecciones reumáticas. Toda la tradición y la historia que gira entorno a este balneario le ha dado un carácter especial en lo que se refiere al cuidado de la piel.

En 2001, el edificio sufrió una renovación completa, lo que garantiza que hoy en día cuente con unas instalaciones modernas, seguras y en plenas condiciones para ofrecer los tratamientos efectivos y una gran experiencia de cara al público.

Las aguas utilizadas son las mismas que en el siglo XIX. Estas aguas sulfuradas, biocarbonatadas, alcalinas y clorudas sódicas, reciben el nombre de Aguas Medicinales y llegan al complejo termal a una temperatura de 28 grados. Tienen grandes beneficios para la piel ayudando en:



¿Cómo son las instalaciones?

Este hotel-balneario ofrece un entorno natural envidiable, propiedades curativas de las aguas utilizadas, modernas instalaciones hoteleras y un ambiente de relax para disfrutar de unas jornadas de desconexión. El inmueble cuenta con una categoría de dos estrellas y tiene disponible un total de 44 habitaciones exteriores, con todas las comodidades y confort para los clientes. Una de las características principales de estas habitaciones es que todas cuentan con acceso al balneario, sin necesidad de salir al exterior. La estructura del hotel está pensada para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo para hacer disfrutar a los huéspedes.

El centro termal es uno de los mayores atractivos del complejo, ofreciendo una piscina cubierta, donde los clientes pueden disfrutar de sus propiedades en cualquier época del año y cabinas con bañeras para tratamientos más específicos. Dentro del circuito termal hay varios programas donde poder disfrutar y relajarse de la manera más cómoda:

El circuito también ofrece una piscina activa con cuellos de cisne y chorros bajo el agua, baño turco, contrastes, pasillo de fleboterapia, aplicación de aliento polar y zona de descanso con la posibilidad de degustar un té como complemento antioxidante y relajante.

En venta y en funcionamiento

El Hotel Balneario Baños da Brea se encuentra actualmente en venta por un precio de 5.300.000 euros. El solar tiene un total de 3.200 metros cuadrados rodeados de un entorno idílico en plena naturaleza en el municipio de Vila de Cruces. El complejo termal se encuentra en funcionamiento y está listo para seguir activo desde el momento de la venta.

El entorno del balneario

Las instalaciones termales se encuentran a tan solo 15 minutos del centro de Vila de Cruces, ofreciendo un entorno natural único. Cerca del balneario está el Monasterio de Carboeiro, situado a orillas del río Deza y fundado por los condes de Deza en el siglo X. La iglesia, construida en el siglo XII y de estilo románico, está considerada una de las mejores obras de este periodo. Este monasterio ofrece la posibilidad de visitarlo de forma libre o con un guía experto.

Cerca del monasterio y del balneario se encuentra también la Fervenza do Toxa, un fascinante espectáculo de agua, luz y sonido, que da lugar a una gran cascada de agua del río Toxa en la parroquia de Pazos. Esta es considerada la más alta de Galicia en caída libre, rodeada de diversidad botánica y un gran bosque conservado con sorprendentes especies.

Salir de la versión móvil