Abel Caballero ha querido pasar análisis a esta primera veintena de jornadas de la Navidad de Vigo. El máximo mandatario municipal mantuvo una reunión esta mañana en el Concello con representantes del sector de la hostelería, del pequeño comercio, de las grandes superficies, de los taxistas y hoteleros para constatar la "afluencia masiva en los fines de semana y en los puentes". El regidor de la urbe gallega asegura que durante la cumbre se ha ha valorado el buen funcionamiento del evento que arrancó el pasado 24 de noviembre y puso en valor la "ausencia de ruidos" y ser "capaces de manejar en momentos complicados el tráfico de la ciudad", posiblemente dos de las grandes críticas que ha recibido la Navidad de Vigo en sus primeras semanas de celebración.
El alcalde de la urbe gallega valoró tras la reunión con estos representantes de una parte de la economía viguesa que la Navidad de Vigo "genera empleo" y la importancia de que "la Navidad ha puesto a Vigo en el mapa". Abel Caballero señaló en un audio remitido a los medios de comunicación que en las próximas dos o tres semanas volverá a reunirse con la hostelería, pequeño comercio, grandes superficies, taxistas y hoteleros de Vigo para hacer un nuevo análisis sobre los efectos y la marcha de la Navidad. "El nivel de sosiego y de tranquilidad es magnífico, hay un clima navideño muy bueno para seguir atrayendo turismo", expresó el máximo mandatario municipal.
Con estas declaraciones, Abel Caballero da por bueno el dispositivo diseñado por el Comité de Nadal que preside Carmela Silva en estas primeras semanas de celebración de esta especie de parque temático navideño vigués. El regidor de la ciudad olívica hace caso omiso de las críticas recibidas hace una semana por la Asociación de Vecinos Zona Centro y de servicios de emergencias como Bomberos de Vigo, Ambulancias o Policía Nacional, que en una rueda de prensa conjunta condenaron el atasco registrado el pasado viernes 1 de diciembre, cuando al ser festivo en Portugal se volvieron a atascar tanto los accesos a Vigo como carreteras del centro de la urbe gallega.
El Concello mantiene para las próximas semanas el mismo plan de tráfico especial anunciado hace casi un mes. Vigo, que se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos en la Península en estas fechas navideñas, afronta en los próximos días fechas claves como las vacaciones del periodo navideño, así como los fines de semana que restan hasta el final de esta temporada que, en principio, concluirá el fin de semana del 13 y el 14 de enero. Entre los grandes eventos que quedan por celebrarse están la Papanoelada motera del 23 de diciembre, las tradicionales fechas del 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, además de la Carrera San Silvestre, que este año tendrá lugar el 31 de diciembre a las 11:30 horas.