Adjudicado el diseño y construcción de 57 viviendas públicas en Vigo con "estilo industrializado"

Viviendas de otra fase de la promoción pública de la Xunta en Navia

La Xunta acaba de adjudicar la redacción de los proyectos y la construcción, mediante técnicas industrializadas, de dos bloques de 57 viviendas de promoción pública en Navia, en Vigo, con una inversión total de 12,2 millones de euros y un plazo de ejecución de dieciocho meses y medio.

Las viviendas adjudicadas se ubican en las parcelas M-IVA-3 y M-IVA-6 del polígono 1 de San Paio de Navia. En la parcela M-IVA-3 se construirá un grupo de 19 viviendas de promoción pública, cuyo contrato ha sido adjudicado a la empresa Citanias Obras y Servicios S.L., por un importe de 4.222.231,92 euros. En cuanto a la parcela M-IVA-6, el contrato ha sido adjudicado a la empresa Construcciones Ramírez S.L., que construirá 38 viviendas de promoción pública por un importe de 8.010.665,73 euros.

Del total de la inversión, superior a 12,2 millones de euros, la Xunta aporta el 76,36%, mientras que el resto proviene de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta inversión se suman cerca de 2 millones de euros correspondientes al coste de las dos parcelas, financiadas al 100% por la Xunta, de modo que los fondos autonómicos representan aproximadamente el 79,6% del coste total de las viviendas.

Ambas adjudicaciones incluyen la redacción del proyecto y la construcción de las viviendas. Las empresas adjudicatarias disponen de un plazo de 3,5 meses para la redacción del proyecto y de 15 meses para la construcción de las viviendas.

¿Viviendas industrializadas?

Las viviendas industrializadas de esta licitación deben contar con una estructura y hoja principal de fachada fabricadas mediante procesos industrializados. Esto implica la planificación, diseño, fabricación en instalaciones industriales, transporte y montaje en obra de componentes y subconjuntos del edificio final.

Las propuestas pueden enmarcarse en las siguientes categorías de industrialización:

  • Armazón ligero de madera: Estructura vertical de armazón ligero de madera, con posibilidad de otro sistema para la estructura horizontal.
  • Madera contralaminada: Estructura basada en paneles de madera contralaminada.
  • Acero: Módulos 3D con estructura vertical de acero laminado, permitiendo otro sistema para la estructura horizontal.
  • Steelframe: Estructura vertical en armazón ligero de acero tipo "steelframe", con posibilidad de otro sistema para la estructura horizontal.
  • Hormigón 2D: Componentes prefabricados 2D de hormigón armado, permitiendo la ejecución in situ de ciertos elementos sin necesidad de encofrados.
  • Hormigón 3D: Módulos prefabricados 3D de hormigón armado.
  • Otros: Propuestas que no encajen en las categorías anteriores.

La solución propuesta deberá analizar, como mínimo, el grado de prefabricación en la edificación en relación a la estructura, las fachadas, las instalaciones, los acabados o los cuartos húmedos (baños, cocinas y espacios comunes). Como regla general, las superficies útiles máximas de las viviendas se limitarán a 65 m² para viviendas de dos dormitorios, 80 m² para las de tres y 90 m² para las viviendas de cuatro dormitorios.

Nuevas viviendas en Navia

Actualmente, la Xunta tiene adjudicada, por más de 43 millones de euros, la construcción de 220 viviendas de promoción pública en Navia, a las que se suman otras 96 viviendas cuyas obras ya han sido licitadas y están en proceso de adjudicación por un importe superior a 20 millones de euros.

Asimismo, se ha licitado la redacción de los proyectos para 340 viviendas y próximamente se licitará la redacción de los proyectos de otras 99, que ya han sido autorizadas por el Consello de la Xunta, hasta alcanzar un total de 775 viviendas de promoción pública en diversas fases de desarrollo.

Salir de la versión móvil