Alarma en Galicia: más del 50% de los ingresados en UCI por COVID son menores de 41 años

Joven ingresado en un centro hospitalario // iStock/Gorodenkoff

La Consellería de Sanidade ha expresado de forma oficial su preocupación por los datos de los pacientes con coronavirus ingresados en UCI. "Más de la mitad son igual o menores de 40 años". El dato confirma el impacto que está ejerciendo entre la población gallega de menor edad, curiosamente la que todavía no ha recibido ninguna de las vacunas que forman parte del proceso de inmunización que arrancó en el pasado mes de marzo y que en Galicia ya tienen la pauta completa más del 56% de los gallegos llamados a vacunar.

La llegada de las vacunas ha permitido reducir la presión asistencial. Sin embargo, la explosión de contagios experimentada en Galicia en las dos últimas semanas ha provocado que la edad media de los ingresados en UCI a causa del COVID19 haya bajado de forma notable. De hecho, esta semana el SERGAS notificó el fallecimiento de una mujer de 38 años en el CHUAC de A Coruña, otro dato que certifica que los más jóvenes no son inmunes a las consecuencias más severas que produce el COVID19.

Actualmente, Galicia registra un total de doce pacientes ingresados en UCI, ninguno de ellos en el área sanitaria de Vigo. Más del 50% son menores de 41 años. Por ello, la Consellería de Sanidade apela a que gallegas y gallegos apuesten por el "sentidiño" en un momento en el que el virus sigue muy activo, tal y como demuestran los gráficos de los últimos 14 días, cuando se ha pasado de registrar 1.413 casos activos el pasado 26 de junio a dispararse el parámetro hasta los 4.168, el peor dato desde principios del mes de marzo.

Las únicas medidas adoptadas por la Consellería de Sanidade para frenar el avance de la pandemia entre los más jóvenes ha sido permitir la apertura del ocio nocturno en los concellos en nivel medio siempre y cuando el cliente aporte una prueba PCR negativa. Además, instan a las administraciones competentes a clausurar espacios susceptibles de celebrar botellón. Esta guerra al botellón ha tenido una especial incidencia en Vigo, donde Concello, Puerto de Vigo y Zona Franca precintaron varias zonas de la urbe gallega que, en la primera jornada de vigencia, han permitido atajar este tipo de práctica, tal y como confirmó este mediodía Abel Caballero. Por otro lado, el departamento que dirige Julio García Comesaña pide a los jóvenes que acudan a la convocatoria de los cribados por PCR y les recuerda que pueden hacer el diagnóstico de forma gratuita y sin cita acudiendo a la farmacia.

Salir de la versión móvil