Alertan de "anulación" al nuevo PXOM de Vigo por "irregularidades" en la respuesta a las alegaciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) denuncia "graves irregularidades" en la respuesta enviada por el gobierno de Abel Caballero a las más de 4.500 alegaciones formuladas al nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo. La formación nacionalista advierte de que estos incumplimientos legales pueden dar lugar a la anulación del documento urbanístico y de la indefensión para las vecinas y vecinos, que recibió la comunicación superado el plazo para realizar una reclamación judicial.

"Las notificaciones que se están remitiendo son una verdadera tomadura de pelo y una aberración desde el punto de vista administrativo", valoró el portavoz municipal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, calificando además de "injustificada e ilegal" la demora en la comunicación cuando transcurrieron casi seis meses desde la aprobación definitiva del PXOM y más de 1.400 días desde que finalizó el periodo de información pública.



Las vecinas y vecinos que formularon alegaciones acaba de recibir un correo electrónico como respuesta que, alertan desde el Bloque, no contiene ningún documento oficial ni está firmado por ninguna autoridad competente, como la concelleira de Urbanismo, María José Caride. "No está debidamente numerado, no identifica el órgano resolutor ni tiene fecha de resolución, solo la firma del Xerente de Urbanismo", cuestionó Igrexas, que tachó a ese respecto de "mailing fake" la notificación, asegurando que incumple la normativa por ser enviada desde un correo electrónico genérico en lugar de realizarlo a través de la sede electrónica oficial del Concello.

Sin resolución motivada

En cuanto al contenido de las respuestas, el portavoz nacionalista alertó de que "se limita a copiar y pegar" el extracto del informe técnico elaborado por el equipo redactor, que fue previo a la aprobación provisional y, por lo tanto, pudo ver alterado su contenido durante la tramitación final del Plan. Igrexas recordó que la ley establece que estas resoluciones deben estar motivadas y además deben corresponderse con el documento definitivo.

Un "nuevo incumplimiento legal" en la tramitación del Plan Xeral que, a juicio de la formación nacionalista, vulnera la Lei de Procedemento Administrativo Común das Administracións Públicas, los requisitos formales de los actos administrativos y las exigencias para que una notificación sea válida. Además, señalan que incumple lo recogido en la Lei do Solo de Galiza en lo referido como se debe tramitar un planeamiento urbanístico.

En este sentido, Igrexas subrayó que existe reiterada jurisprudencia por parte del Tribunal Superior Xustiza de Galicia y del Tribunal Supremo que exige que todas las resoluciones, que decidan sobre pretensiones formuladas en un procedimiento como es el caso del PXOM, deben cumplir los requisitos formales mínimos para ser consideradas válidas y eficaces.

Por otro lado, el BNG denunció que esta comunicación genera "una clara indefensión" a las vecinas y vecinos que presentaron alegaciones, porque se realizó después de que finalizase el plazo legal para presentar reclamación por la vía contencioso-administrativo, que expiró el pasado 3 de noviembre. "Es una evidente vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, reconocido en el artículo 24 de la Constitución", afirmó.



Dar lugar a la anulación del Plan Xeral

"Estas irregularidades graves con las alegaciones generan también inseguridad jurídica sobre el propio planeamiento", alertó el portavoz del Bloque, ya que "pueden dar lugar a la anulación al debilitar la trazabilidad del procedimiento y dar causa motivada para impugnar" el documento urbanístico. Por este motivo, Igrexas avanzó tres acciones "concretas e inmediatas" por parte del BNG ante lo que volvió a calificar como una "tramitación opaca y en la oscuridad de los despachos" del Plan Xeral.

La formación nacionalista va a remitir un escrito dirigido al alcalde de Vigo, Abel Caballero, como presidente del Consello de la Xerencia Municipal de Urbanismo, para advertirle de estas irregularidades y exigir que se tramiten nuevas notificaciones de respuesta a las alegaciones ajustada a la ley. Por otro lado, el Bloque reclama la comparecencia de la edil de Urbanismo para explicar "este desastre" y, además, va a formular denuncia por estos hechos ante la Axencia para a Protección da Legalidade Urbanística.

"Nunca antes un gobierno municipal se atrevió a llegar tan lejos en el incumplimiento de la ley en relación a la política urbanística", lamentó Igrexas, asegurando que el gobierno de Abel Caballero "acabó de cruzar todas las líneas rojas en su gestión opaca y absolutamente antidemocrática tratando las alegaciones vecinales como papel higiénico para imponer a las bravas un PXOM elaborado al dictado de los poderosos intereses de siempre".

Salir de la versión móvil