La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el cierre de oficinas del Banco Santander, en el marco de un modelo de negocio "que se apoya en la digitalización forzosa de la clientela y en una nueva tipología de oficinas, que tiene como consecuencia el cierre de sucursales y la destrucción de empleo".
- Te puede interesar: El nuevo gimnasio "low cost" de Vigo estará en Teis y abrirá todos los días, estos serán sus horarios
Así, el sindicato ha denunciado que la entidad ya ha cerrado 17 oficinas en Galicia en lo que va de año, amortizando numerosos puestos de trabajo, por lo que ha iniciado en la ciudad olívica un calendario de protestas que se trasladarán en próximos días a Lugo (3 de octubre) y A Coruña (13 de octubre).
Esta situación, ha señalado la CIG, "va en contra de lo que públicamente defiende el Santander, en relación con el servicio y la atención a colectivos vulnerables", y ha alertado contra la "importante reducción de personal", que se traduce en sobrecarga "brutal" de trabajo para los empleados que permanecen y un empeoramiento de la atención de los clientes.
La CIG también denuncia que se cierran oficinas en barrios de grandes ciudades "dejando sin servicio a amplios núcleos de población" y se ha dirigido al Defensor del Pueblo para trasladar las "nefastas" consecuencias de estas decisiones para el personal y los clientes, requiriendo la intervención del Ministerio de Economía y del Banco de España "para que obliguen al Santander a cumplir la legalidad y sus compromisos sociales".