Arranca la recuperación en el área de Vigo de uno de los castros más grandes y estratégicos de Galicia

El alcalde de A Cañiza, Luis Piña, ha confirmado que este lunes 24 de noviembre darán comienzo los trabajos de prospección arqueológica en la Citania Castreña das Grades, uno de los castros más grandes, singulares y estratégicos de Galicia, según indican los últimos estudios. El inicio de esta intervención se produce después de la firma, el pasado 12 de junio de 2024, de los actas de ocupación de los terrenos que, tras un largo proceso expropiatorio, pasan definitivamente a la titularidad del Concello.

La operación supuso la incorporación al patrimonio público de un total de 113.446 metros cuadrados de terreno forestal, distribuidos en 43 parcelas, que ya forman parte del dominio municipal. La inversión, de 158.365,92 euros, fue posible gracias a la formalización de un préstamo destinado específicamente a garantizar la protección y recuperación de este espacio arqueológico.



Los terrenos abarcan 11,3 hectáreas de superficie, llegando hasta los límites naturales marcados por el cauce del río. Con esta adquisición, el Concello de A Cañiza asegura, por fin, la protección integral de un enclave histórico de primera magnitud.

El alcalde de A Cañiza, Luis Piña, recordó que el proceso expropiatorio, iniciado en diciembre de 2022, tuvo que superar importantes dificultades administrativas, puesto que numerosas parcelas aún figuraban a nombre de antepasados. "Fue un procedimiento complejo, pero absolutamente necesario". "La expropiación fue el mecanismo más eficaz para desbloquear la situación y garantizar que este proyecto, pendiente durante décadas, pueda por fin avanzar".

Un hito histórico: comienzan los trabajos arqueológicos

La intervención arqueológica, dotada con una inversión inicial de 21.680,78 euros financiados al 100% por la Diputación de Pontevedra a través del Plan +Provincia 2025 – Línea 2 (financiación que les corresponde al Concello), marca el inicio de la recuperación integral de la Citania. El regidor destacó que esta actuación “abre una nueva etapa para A Cañiza”, permitiendo abordar la puesta en valor de un recinto fortificado único en el sur de Galicia.

Además, los trabajos serán visitables por el público, permitiendo que vecinos, centros educativos y visitantes puedan presenciar en directo el avance de las prospecciones, con el objetivo de socializar el conocimiento y reforzar el vínculo de la comunidad con su patrimonio. "Queremos que la gente viva con nosotros este descubrimiento", afirmó el alcalde.

Un proyecto estratégico para el futuro de A Cañiza

La recuperación de la citania permitirá ampliar y fortalecer la oferta turística de A Cañiza y de la comarca de A Paradanta, contribuyendo a la cohesión territorial, a la creación de un nuevo recurso visitable y al impulso económico local.

El alcalde Luis Piña subrayó también el impacto ambiental positivo: "La actuación permitirá detener la pérdida de biodiversidad y recuperar un espacio degradado por la presencia de especies invasoras y por la falta de uso". Finalmente destacó que "recuperar la Citania das Grades es recuperar nuestra memoria colectiva, los orígenes de nuestra cultura y de nuestro pueblo. Es una honra avanzar en este proyecto histórico, cultural y patrimonial que estuvo arriba de la mesa durante años y que ahora, finalmente, se hace realidad".

Salir de la versión móvil