Arrancan las obras de dos edificios con 56 nuevas viviendas de promoción pública en Vigo

La Xunta inicia la construcción de dos nuevos edificios para 56 viviendas de promoción pública en Navia, en Vigo, con una inversión de 11,7 millones de euros. La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, junto a la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y el secretario xeral de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, informó hoy sobre estas actuaciones y anunció que la finalización de las obras está prevista para el año 2026.

Allegue destacó que estos inmuebles se ejecutan mayoritariamente con fondos de la Xunta, ya que del presupuesto global de 11,7 millones de euros, más del 75 % procede de aportaciones autonómicas y el resto de fondos europeos. El primer edificio, con 38 viviendas, tiene un coste de 8,2 millones de euros, financiados en un 76 % con fondos propios de la Xunta. El segundo edificio, con 18 viviendas, supone una inversión de 3,6 millones de euros, con un 73 % de financiación autonómica.

La titular de Vivienda y Planificación de Infraestructuras recordó que estos nuevos edificios se suman a los inmuebles de 40 y 46 viviendas públicas que la Xunta ha comenzado a construir en Navia en los últimos meses, alcanzando un total de 142 viviendas en construcción.

Allegue anunció que esta misma mañana la Xunta ha autorizado la adjudicación, a través de la Sociedad de Vivienda Pública de Galicia (Vipugal), de la licitación para la redacción del proyecto y la dirección de obra para la construcción de 51 nuevas viviendas en el polígono 2.



Estrategia de suelo residencial

A estas viviendas en Navia se sumarán las que se puedan construir en las áreas que se desarrollarán en Vigo a través de la Estrategia de suelo residencial. Por un lado, en el ámbito de Ofimático, que permitirá la construcción de 2.300 viviendas, y por otro, en la zona de Ramón Nieto, seleccionada por el Instituto Galego de Vivenda e Solo para desarrollar un segundo ámbito de suelo urbanizable en el municipio.

Esta elección se ha llevado a cabo tras el correspondiente estudio técnico de viabilidad, dado que en el propio Plan Xeral en tramitación ya está prevista su promoción mediante iniciativa pública y con un mayor porcentaje de vivienda protegida, lo que la hace más adecuada para su desarrollo por parte de la Xunta de Galicia. El Gobierno gallego prevé la construcción de aproximadamente 1.400 viviendas más en esta zona.

Salir de la versión móvil