El Gobierno local de Vigo lanza un misil directo a la Diputación de Pontevedra, a la que acusa de "esquilmar" a la ciudad de Vigo por no aclarar si aumentará la asignación anual que dedica el ente provincial a obras en la urbe gallega. El alcalde, Abel Caballero, avanza una movilización de "todas las armas políticas a nuestra disposición" para garantizarse un amento presupuestario.
En un audio enviado a los medios de comunicación, el regidor vigués ha criticado la ausencia de una subida en el convenio anual para 2026 entre ambas administraciones, y ha exigido que se actualice al alza del IPC desde "hace diez años", cuando se firmó el primer acuerdo entonces con Carmela Silva -teniente de alcalde de Vigo- como presidenta provincial. En ese momento, quedó fijado en cinco millones, una cifra que se ha ido manteniendo sin cambios -también durante los ocho años de gobierno de Silva en la Diputación-. El Gobierno vigués pide que se aumente un 22%, el equivalente al alza del IPC, para llegar a los 6,2 millones.
Este convenio no incluye otras acciones del ente provincial en la ciudad, como la cofinanciación de la reforma del estadio de Balaídos, que llevan la inversión provincial por encima de los 30 millones. En cualquier caso, Caballero entiende que el actual convenio -en el que el Concello elige las obras que se realizan- debe ser "actualizado". "La Diputación de Pontevedra para sus presupuestos recibe de la ciudad de Vigo más de 70 millones de euros al año, y revierte solamente 5 millones. Por tanto, nosotros le regalamos 65 millones de euros", expresó.
Mientras que Caballero subraya que Vigo aporta el "33% del presupuesto de la Diputación" mientras reclama "el 3%", considera "inexcusable" que se apruebe el alza de 1,2 millones. "Se lo ponemos asequible", señaló para denunciar que el ente provincial "está esquilmando" Vigo.
Más allá, Caballero considera que la negativa provincial a aumentar el presupuesto responde a la "ninguna fuerza" que tiene el PP de Vigo. "Cuando la Diputación la gana el Partido Socialista, la presidenta fue una persona de Vigo. Ahora que lo ganó el Partido Popular, Vigo no está ni en el primer lugar de la Diputación ni en el segundo lugar, está en el vergonzoso tercer lugar", señaló, en referencia a la vicepresidencia que ocupa Luisa Sánchez, presidenta del PP vigués.
"Profunda insolidaridad"
La vicepresidenta provincial, Luisa Sánchez, salió al paso de las declaraciones de Caballero para recordar que "desde que soy vicepresidenta, se han comprometido para Vigo 30 millones de euros", una cifra que, recordó, incluyen "los 6,2 millones que rescaté por su incompetencia, por no ser capaz de ejecutar ese importe". Se refiere a las obras que estuvieron a punto de perderse al caducar el convenio sin que se ejecutaran los proyectos por parte del Concello.
Con todo, Sánchez ha acusado al alcalde vigués de "profunda insolidaridad" con el "conjunto de la provincia de Pontevedra". La vicepresidenta de la Diputación ha recordado además que "aún no ha aclarado si quiere que destinemos 5 millones a la piscina de Teis o no los quiere", lamentando que "ni siquiera nos ha enviado el proyecto". "Quiere más dinero pero no concreta a qué quiere dedicarlo y además muestra su ineptitud a la hora de ejecutarlo", remarcó.