El alcalde de Vigo afirmó este jueves que, tras las lluvias de los últimos días, "ya no hay ningún atisbo de sequía" en la ciudad. El regidor olívico señaló que "afortunadamente llovió copiosamente" y que la presa de Eiras está a su "nivel máximo" y la de Zamáns "está un poquito más baja".
- Te puede interesar: Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Abel Caballero señaló en un audio remitido a los medios de comunicación que "estuvimos a 80 y picos días de quedarnos sin agua" y que si no se llegó a la situación de alerta total fue "porque hicimos una potabilizadora pagada por el Concello".
El alcalde olívico, además, analizó la situación de las presas que abastecen la ciudad y señaló que la de Eiras, está al 80,1%, el "máximo posible en la temporada de otoño-invierno". Además, señaló que la de Zamáns, "de llenado más lento" está "un poquito más baja", al 54,8%, pero que "se llenará".
Caballero señaló que, con estos datos, "a día de hoy no hay ningún atisbo de sequía en la ciudad" y que, tan pronto paren las lluvias, "empezaremos con los baldeos y continuaremos con el consumo normal. Además, invitó a los ciudadanos y ciudadanas que hacer un consumo con "sentido común" en todos los momentos del año.
Pone en valor la potabilizadora de Vigo
Abel Caballero recalcó la importancia de la nueva potabilizadora de Vigo, que asegura "nos permitió no entrar en alerta y en sequía total". Afirma que la presa de Eiras, al llegar a la mitad, hay mucho hierro y por tanto hay que tener una potabilizadora que seca capaz de eliminar el hierro", afirmó antes de señalar que la anterior "no valía para eso". "Si llegamos a tener esta sequía y de esta forma hace ocho años, entramos en falta de agua", añadió.
Además hizo un llamamiento a la Xunta tomarse en serio "esta cuestión" e insiste en la necesidad de una presa "aguas arriba de Eiras", aunque acusa al Gobierno autonómico de que "no quiere". "Incluso a veces sugieren que traigamos agua del Miño, agua que hay que bombear y que será carísima y agua de pésima calidad", señala.
