Caballero muestra a clubes de fútbol de Vigo el impacto positivo que tendría ser sede del Mundial 2030

Propuesta para ganar aforo retranqueando la grada hacia la Avenida de Fragoso

Quedan cinco años, pero la lucha para que Vigo sí sea sede del Mundial 2030 está más viva que nunca. La exclusiva destapada por El Mundo ha avivado un anhelo ante la injusticia de quedar apartada de un listado de ciudades seleccionadas en el que la urbe gallega sí estaba en un principio. Pese a no haber unanimidad en los plenos celebrados tanto en el Concello de Vigo como en la Deputación de Pontevedra, los movimientos sociales sí están confirmando el interés total para que Balaídos acoja encuentros del torneo de nacionales más importante del deporte rey. Este miércoles fue el momento de los clubes de fútbol de Vigo, que mantuvieron un encuentro en Praza do Rei con Abel Caballero para abordar "la indebida exclusión de Vigo" de la cita mundialista.



El máximo mandatario municipal explicó en este encuentro con los representantes de las entidades futbolísticas de la ciudad la importancia de que Vigo sea sede, avanzándoles la transformación que experimentaría el estadio municipal de Balaídos, con una ampliación de grada de Tribuna para alcanzar los 43.500 espectadores.

Caballero incidió también en las nuevas instalaciones que habría que acometer, con la construcción de nuevos campos para los entrenamientos de los combinados nacionales que nos visiten. Finalizó destacando la relevancia de acoger este evento para la imagen del deporte vigués. El sector mostró un respaldo unánime en la defensa de los derechos de la ciudad "ante esta injusticia".

Pese a las reiteradas declaraciones de la presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, de unirse al deseo de que Balaídos acoja el Mundial, Abel Caballero criticó en este encuentro con dureza las declaraciones de la también vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra tanto en el último Pleno municipal como en una de las intervenciones realizadas en las que comentó "las carencias" de la candidatura viguesa. "Afirmó que Vigo aprobó, pero solo con un 5 raspado". El máximo mandatario municipal cree que el foco hay que ponerlo en la nota que se infló a Anoeta. "No se sabe cómo se hizo, quién lo firmó, dónde fue la reunión, con qué criterios y de qué forma, el proyecto de Vigo era imbatible, cuando se aplican las normas; era tan imbatible que, aunque nos calificaron bajo, éramos ciudad sede del Mundial y tuvieron que hacer una corrección de notas", indicó el regidor local.

Salir de la versión móvil