La reforma de Tribuna ya está en marcha. El objetivo, acoger el Mundial 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos. El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, remitió un audio a los medios de comunicación para instar tanto a la Xunta de Galicia como a la Diputación de Pontevedra para que habiliten en sus respectivos presupuesto de 2026 una aportación de tres millones de euros -1,5 millones cada una de las administraciones- para que financie cada una de las instituciones un tercio de la actuación que supondrá ampliar esta grada del estadio municipal de Balaídos.
- Te puede interesar: La otra "macro feria" del norte de Portugal que no todo el mundo conoce en el sur de Galicia
El máximo mandatario municipal señaló que actualmente la reforma de Tribuna se encuentra en el proceso del cambio del colector, una actuación que requerirá una inversión cercana a los cinco millones de euros. "Quiero ver en los presupuestos de la Xunta y de la Diputación una partida de 1,5 millones para pagar la obra que ya estamos haciendo", afirmó Abel Caballero.
El regidor de la urbe gallega volvió a cargar contra Xunta y Diputación. "No quieren pagar el Mundial de Vigo, no quieren que tengamos Mundial". Caballero avanza que enviará una carta a las dos administraciones para que incluya cada una de ellas una partida de 1,5 millones de euros para esta obra que, según señaló el máximo mandatario local, se ejecutará a principios de 2026.
Por su parte, Abel Caballero aprovechó esta petición a Xunta y Diputación para "censurar" a los responsables de la institución provincial por sus inversiones programadas en 2026 para Vigo. El regidor criticó que "la ciudad aporta 85 millones de euros al ente provincial y ellos aporta los cinco".
El alcalde de la urbe gallega volvió a reclamar el aumento de la aportación anual que la Diputación hace con Vigo, una subida de 1,5 millones de euros para que los fondos crezcan hasta los 6,5 millones de euros. "Les pido un aumento exiguo, solo de la inflación, no les pido que dedique más dinero. A Vigo le dedica menos dinero en término de capacidad de compra".
