Caballero se abre a cambiar atracciones de la Navidad de Vigo debido a la contaminación acústica

El ruido de la Navidad de Vigo fue, y sigue siendo, una de las principales quejas de los vecinos que se encuentran más próximos a las atracciones navideñas. Por ello, y ante la previsión de que la Navidad “siga creciendo”, según confirmó este mismo lunes el alcalde, Abel Caballero, el Concello ha licitado un nuevo estudio acústico que analizará el impacto del ruido, incluirá medicines in situ e, incluso, propondrá cambios de ubicación si se considera necesario.

El asunto no es menor, puesto que la polémica por el ruido se ha judicializado en varias ocasiones, con sentencias contrapuestas. En verano de 2024 el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) condenó al Concello de Vigo por vulnerar los derechos fundamentales de una vecina del centro por el ruido provocado durante la Navidad. Este 2025, el mismo tribunal rechazó sin embargo el recurso de apelación interpuesto por un vecino de Vigo contra una sentencia del Contencioso Administrativo número 2 de la ciudad que ya había rechazó su denuncia contra el Concello por supuestamente no adoptar medidas para paliar los ruidos y molestias ocasionados por las actividades de la Navidad.

Con todo, la polémica obligó al Concello a adoptar medidas concretas, como reducción de megafonía y cambios en las atracciones. “El desarrollo de la Navidad se tiene que compatibilizar, como venimos haciendo ya en los últimos años, con la convivencia en las zonas en las que se acogen los evento y las atracciones”, reconoce el regidor vigués.

Ahora, el Concello acaba de licitar el concurso para un nuevo estudio de los ruidos de la Navidad durante las fiestas de 2025-2026 y 2026-2027 por casi 53.000 euros. Se divide en tres fases.

La primera realizará un mapa de ruidos y estudio acústico previo, y se focalizará en las zonas donde más elementos navideños se instalan:

  1. Zona Porta do Sol
  2. Zona Areal
  3. Zona Praza de Compostela
  4. Zona Calvario
  5. Zona Policarpo Sanz-Avda.García Barbón
  6. Zona Bouzas
  7. Zona Travesas
  8. Zona Náutico
  9. Zona Samil
  10. Zona Centro Comercial Vialia
  11. Praza Mestre Prudencio Rodriguez. Coia

La segunda fase creará un nuevo modelado 3D en las zonas críticas estudiará los resultados obtenidos e, incluso, prevé “los posibles cambios de ubicación de algunas de las atracciones”. En concreto, la licitación señala que se elaborará de una “propuesta de medidas correctoras viables compatibles con organización del evento teniendo en cuentas las limitaciones que se presenten por parte del Concello”.

En la fase 3, la empresa contratada por el Concello realizará 200 mediciones en diferentes franjas horarias con un tiempo de media hora. “Son mediciones acústicas en días de alta y de baja afluencia”, explica Caballero para apuntar que el 60% se realizarán durante el día y el 40% durante la noche.

“Durante esta Navidad y la siguiente, todavía más bajo el ruido y, por tanto, mejor sensación y más eliminación de efectos colaterales no queridos para todos los ciudadanos”, zanjó Caballero.

Salir de la versión móvil