Casi un centenar de médicos y enfermeros finalizan su formación en el área sanitaria de Vigo

Foto: Sergas

El hospital Álvaro Cunqueiro de la ciudad olívica despidió este jueves a la promoción de residentes que finalizaron su periodo de formación como especialistas en el área sanitaria de Vigo, tanto en facultativos como profesionales de enfermería.



Los nuevos facultativos especialistas, según explican desde el Sergas, pasaron cuatro o cinco años, dependiendo de la especialidad, en los distintos servicios, mientras que los nuevas enfermeras especialistas se formaron durante dos años.

El gerente del área sanitaria de Vigo, Javier Puente, entregó a los ya 91 ex-residentes una copia de la orla oficial, además de un regalo institucional. 

Formados en diferentes servicios del área sanitaria

Los residentes que finalizaron su periodo de formación en Vigo se distribuyeron en numeroso servicios del área sanitaria. Los médicos formaron parte de Análisis Clínicas, Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Medicina Intensiva, Nefrología, Neurofisiología Clínica, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Neumología, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Radiofísica Hospitalaria, Reumatología, Urología y Geriatría. En total fueron 71 médicos los que se formaron a lo largo de estos años en el área sanitaria de Vigo.

Además, también finalizaron su formación 20 especialistas en Enfermería. En concreto en las ramas de Pediatría, Salud Mental, Obstetricia y Ginecología, Enfermería Familiar y Comunitaria.

Además, en estos momentos, en el área sanitaria de Vigo se están formando un total de 462 graduados, que realizan su periodo de formación especializada tanto en hospitales como en centros de salud.



 

Salir de la versión móvil