Colapso en la AP-9 por un accidente en Vigo en plena operación salida del verano

Un accidente de tráfico ha colapsado la AP-9 justo en la que se preveía que iba a ser la hora punta de la primera operación salida del verano. Así lo ha confirmado el propio 112 de Galicia, que ha recibido una llamada cerca de las 16:40 horas de este viernes por una colisión en uno de los túneles de Vigo. Como consecuencia, una de las salidas de la ciudad registra colas kilométricas desde entonces.

A primera hora de este mismo viernes 4 de julio, la DGT advertía de que comenzaba la primera operación salida del verano coincidiendo con el primer fin de semana del mes y terminado oficialmente el curso escolar. Así, las autoridades señalaban que a las 15:00 horas se registraría el pico de movimientos por las carreteras gallegas, y precisamente la AP-9 era una de las carreteras señaladas.

Poco antes de las 17:00 horas, según indicaba un testigo al centro de atención telefónica del 112 de Galicia, un coche giró sobre sí mismo y terminó colisionando contra una de las paredes del túnel de Candeán. Tras ello, el vehículo quedó atravesado en el carril dejando la AP-9 totalmente paralizada. En la misma llamada, el alertante hacía referencia a que un camión podía haberse visto implicado en el choque.

Rápidamente, el servicio de Emerxencias avisó a Urxencias del 061 por si alguna de las personas hubiera resultado herida. E, igualmente, se alertó a la Guardia Civil de Tráfico para regular la circulación, que no tardó en verse interrumpida. Las colas en esta salida de Vigo se fueron extendiéndose haciéndose kilométricas mientras el sol castigaba a los conductores que allí se veían atrapados.

Otras carreteras de riesgo en Galicia

Se trata del accidente de mayor relevancia que se ha registrado en Vigo, en esta primera jornada de la operación salida para la que se preveían hasta 4,7 millones de desplazamientos en toda España. Una advertencia de que en la carretera son muchos los vehículos y por eso hay que extremar la precaución. Además de la AP-9, la DGT advierte del riesgo que hay en otras carreteras de Galicia como la A-6, A-8, A-52, A-55 y N-550.

Salir de la versión móvil