El Bloque Nacionalista Galego (BNG) en Vigo exige al gobierno que preside Abel Caballero que aclare en qué punto se encuentra el proceso de constitución de la anunciada empresa municipal de vivienda. Pasados más de dos meses desde que el alcalde hiciera pública su creación, el pasado 27 de junio, y después de que en el Pleno del 11 de agosto se destinara una partida de 4,5 millones de euros para esta finalidad, la formación nacionalista denuncia que a día de hoy nada se sabe sobre los avances reales de la iniciativa.
- Te puede interesar: Vigo ganará "un nuevo macroparque" de más de 1.000 metros cuadrados con dos áreas, montañas y una cabaña
El portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, anunció que la formación solicitará formalmente explicaciones sobre si ya existen estatutos, si se iniciaron los trámites registrales y, sobre todo, cuál es la previsión de puesta en marcha de la nueva entidad. "No podemos permitir que quede en otro gran anuncio vacío mientras la ciudad sufre una emergencia habitacional", advirtió.
Desde el BNG critican que la única información disponible hasta el momento es media página de un expediente administrativo, con un redactado "tan burocrático como inconcreto", en el que no se define ni la estructura organizativa, ni el personal previsto, ni las funciones concretas, ni la sede que tendrá la futura empresa. "Lo único que sabemos es que parece que se hace llamar EMVigo", señaló el portavoz municipal nacionalista.
Igrexas recordó que la creación de un organismo público dedicado a la vivienda fue una de las medidas aprobadas por el Pleno en marzo de 2024 a través de una moción del BNG, con el objetivo de dotar a Vigo de un parque de vivienda pública y social con precios accesibles. "Casi un año y medio después, la única realidad es un anuncio y una partida presupuestaria que puede quedar sin ejecutar, como sucede con tantas otras promesas del actual gobierno local", denunció.
El Bloque insiste en la necesidad de que Vigo cuente con una entidad municipal que asuma como tarea prioritaria dar respuesta a la situación que padece la ciudad, con miles de hogares expulsados del acceso a una vivienda digna por los precios inasumibles. "Su tarea prioritaria tiene que ser dotar a Vigo de un parque público de vivienda protegida y social con precios accesibles ante la situación de emergencia habitacional que padecemos". "No hay tiempo que perder, Vigo necesita ya una empresa municipal de vivienda que sea una herramienta real y útil, no otro titular propagandístico", concluyó Igrexas.