Galiza Nova, organización juvenil del BNG, protestará este lunes, 14 de julio, en Santiago contra la concesión por parte de la Xunta de la Medalla de Oro de Galicia a la princesa de Asturias, Leonor de Borbón. El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha defendido otorgarle este reconocimiento por el "cariño" que está "seguro" que "la mayoría del pueblo gallego siente". Este galardón en un acto en Compostela será dos días antes de la ceremonia de entrega de despachos en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) el 16 de julio, con la culminación de su año de formación militar.
Así, Galiza Nova indica que esta concentración por la "República Galega" será el inicio de la séptima edición de la Semana da Patria Galega, previa al 25 de julio, que ha presentado este jueves. La secretaria xeral de Galiza, Marta Gómez, subraya que en esta edición se bate récord de actividades, con más de 70, en lo que considera "una demostración de fuerza de los jóvenes organizados por todo el país". Homenajes a Castelao y Rosalía de Castro, así como reivindicación de las selecciones gallegas deportivas serán otros actos a realizar.
- Te puede interesar: Caballero se pone el "mono de trabajo" y retira las viejas vallas de la Avenida de Madrid
Problemas con equivalencias de títulos universitarios extranjeros
Por otra parte, el BNG ha registrado iniciativas en las Cortes del Estado para urgir al Gobierno medidas con el fin de solucionar "la grave situación de colapso y opacidad" que afecta a los procedimientos de homologación y declaraciones de equivalencias de títulos universitarios extranjeros, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, denuncia que existen "miles de expedientes paralizados desde hace años, en algunos casos desde 2017 o 2018, lo que está impidiendo que numerosos profesionales puedan ejercer su actividad en el Estado español".
Apunta que la propia ministra reconoció que en el año 2024 se tramitaron unos 40.000 expedientes, mientras que para este año 2025 el objetivo es resolver 80.000, !lo que da cuenta de la magnitud del problema y del atasco acumulado".
Rego recoge las quejas de las personas afectadas que denuncian que "el Ministerio está emitiendo resoluciones sin respetar la orden cronológica de entrada de las solicitudes", por lo que consideran injustificable que se estén emitiendo resoluciones favorables a solicitudes presentadas en julio de 2024, bajo el nuevo Real Decreto 889/2024, mientras otras del año 2017 siguen sin respuesta.
Otro de los problemas denunciados por las personas solicitantes es la existencia de arbitrariedades en los requerimientos de documentación, pues se exigen subsanaciones por supuesta falta de documentos que ya habían sido presentados correctamente.