Vigo arranca la recta final para su Navidad con el inicio del montaje del emblemático árbol. Este jueves, Abel Caballero ha presenciado los trabajos de instalación y allí ha aprovechado para repetir su clásico "vamos a hacer la mejor Navidad que se hizo nunca en la historia del planeta". Pero, además, ha aprovechado para detallar algunas novedades de esta edición.
Por supuesto, y antes que nada, ha insistido en que no iba a desvelar la fecha del encendido "porque es el secreto mejor guardado del planeta". Pero lo que sí ha hecho es un recuento del número de calles que se iluminarán este año, un total de 460 vías viguesas.
¿Cómo será el árbol de Navidad y la Porta do Sol?
En su afán por lograr el "árbol de Navidad más grande del mundo", el regidor ha detallado las medidas de este año. Un gigantesco cono de 45 metros, que brillará con 100000 luces led. Sol el diámetro de su base alcanzará los 13 metros, y la estrella que lo coronará llegará a los 9,5 metros. Un mole que, en total, pesará hasta 20 toneladas.
Por si hiciera falta más atractivos en la céntrica Porta do Sol, Caballero ha asegurado que el árbol no será lo único que se instalará allí. El Concello repite la fórmula de su "bosque de luces" y repartirá 10 árboles más por toda la plaza, y estos variarán entre los 8 y 10 metros.
La Navidad de Vigo, pendiente de más novedades
Es uno de los grandes retos del Concello con la Navidad de Vigo, que vaya sumando atractivos año a año. Uno de los grandes desafíos para esta nueva temporada del macroparque temático navideño que alberga la ciudad olívica estará en llevar el ocio y la diversión a otros puntos del centro de la urbe gallega.
Por un lado, tal y como ha adelantado Metropolitano.gal, ya está confirmada la presencia del Mercado de Navidad en Bouzas. El barrio vigués, caracterizado por ser uno de los de más encanto de la ciudad, será uno de esos "centros" de Navidad de los que tanto comenta Abel Caballero con este espacio de comercio que estará ubicada en la Alameda Suárez Llanos.
El Concello también intenta que entre las novedades se instale un parque de ocio navideño en el Náutico y pugna por que repitan otras propuestas ya habituales en la Navidad de Vigo como es el caso del Circo de Nadal en la Avenida de Castelao y el Mercado de Navidad que cada año se ubica en la Peatonal de O Calvario.
El montaje de la Navidad de Vigo, a buen ritmo
Es uno de los aspectos que más se comenta en las calles de Vigo estos días. El montaje de los 11,5 millones de luces led marcha a muy buen ritmo. La ornamentación navideña ya se puede contemplar en un número importante de zonas del casco urbano vigués como el centro o los barrios de Coia o Teis. Además, desde hace ya varios días ya forma parte del día a día de las vecinas y vecinos de la urbe gallega tres de los cuatro símbolos de la Navidad de Vigo como son la Caja de Regalo Gigante de Gran Vía, el Muñeco de Nieve en el entorno de Vialia Vigo y la Bola de Urzáiz. El otro icono, el Árbol de Navidad, ya empieza a montarse desde este mismo jueves 9 de octubre, cuando resta más de un mes para el encendido de la Navidad de Vigo.