El auge de la moda vintage en Vigo se refleja en que en los últimos años han ido abriendo cada vez más negocios centrados en ella. También en los diferentes eventos que se han celebrado en la ciudad olívica en los últimos meses en los que se vendían productos vintage y moda de segunda mano, varios de ella con mucho éxito y que han atraído a numerosas personas. Locales y eventos que apuestan por dar una segunda vida a esa ropa que se usa menos o que está en el fondo del armario desde hace un tiempo.
Sobre esa opción de dar una segunda vida a diferentes prendas o tejidos nació Calvario Vintage, la propuesta de "Katy Sanromán" y su marido en Vigo. Ella es la encargada de un negocio que abrió sus puertas el pasado 22 de diciembre en las galerías del número 184 de la calle Urzáiz y que se centra en la moda vintage, el upcycling y la artesanía. Una iniciativa comercial que surge "porque me llevo dedicando muchos años a la moda vintage y al upcycling" y varios años después de su vuelta a Vigo tras una larga etapa en el Reino Unido, en la que ya tenía un espacio similar. "Yo tenía este negocio ya en Bristol. Lo de montar algo ya estaba muy pensado por mi parte. Fue encontrar el local asequible, a los precios que están los locales ahora, y probar", explica Katy sobre la idea de abrir Calvario Vintage.
La propuesta de Calvario Vintage
Tal y como explica la gerente, en Calvario Vintage se mezclan varios conceptos, desde "ropa vintage, desde los años 60 hasta la actualidad, la moda circular, de segunda mano y el concepto de artesanía". Además, Katy explica que hace "serigrafía artesanal" y "mezclo lo que son láminas con el textil y la ropa upcycling". Y es que la apuesta por dar una segunda vida a la ropa !que ya no sirve o a los tejidos que ya no están bien" es una de las apuestas del negocio. En el caso de esos tejidos que ya están dañados explica que "los cogemos y los reciclamos para ponerlos en muchas prendas a modo de parche", también "haciendo cuellos y otro tipo de cosas".
Otra de las apuestas de Calvario Vintage son la serigrafía y las láminas, que se pueden encontrar en el escaparate del negocio. Además, también se pueden hacer encargos. "Estoy haciendo ahora mismo una cazadora upcycling por encargo. Quisieron ponerle otro tipo de serigrafías y estoy en ello", explica sobre otra de las ramas de un negocio que apuesta claramente por reciclar prendas o darle una segunda vida y la artesanía.
Un mundo, el de la moda vintage, que no es nuevo para la gestora de Calvario Vintage. Ya "de pequeña", confiesa, era algo que le apasionaba. "Me gusta mucho lo que es la música de los 60, de los 70, la moda mod,... ." Además, en su etapa en el Reino Unido ya se dedicó a diseñar y ya tuvo un negocio similar. En Inglaterra, relata, "me dediqué a diseñar ropa de niños pequeños, también de mayores, pero no tanta. Y a hacer peluches, todo artesanal y a hacer mercados". Una etapa en la que fue mezclando los dos conceptos, la artesanía y el vintage. Lo mismo que ahora en su negocio Calvario Vintage, del que afirma que "está casi igual que el que tenía en Bristol".
El reciclaje como forma de vida
"Yo creo en el reciclaje totalmente", afirmó Katy sobre su apuesta por un negocio que se centra en dar una segunda vida a la ropa, especialmente en una época marcada por el consumismo. "Soy partidaria del reciclaje y del upcycling. Sacar de prendas que ya no están para poner esa tela que está para reutilizar y hacer con ella otro tipo de cosas. Puedes serigrafiar encima, darles una segunda vida", relata. Calvario Vintage aterriza en Vigo para ofrecer esa segunda vida a la ropa y seguir atrayendo a todas esas personas que apuestan por ello. También por aquellos que buscan artesanía.