Hace tiempo que el mundo del circo cambió considerablemente. Mientras que antes los protagonistas de estos espectáculos eran los animales, ahora cada vez aumentan más las alternativas para no tener que recurrir a estas prácticas. En la Fiesta Escénica lo llevan teniendo claro desde 2001. Y es que esta compañía de circo y espectáculos ha encontrado el equilibrio perfecto entre mantener la tradición del uso de animales en los circos y rechazar la crueldad que se esconde detrás de ello. Y lo hace con una propuesta bien curiosa.
En la Fiesta Escénica los protagonistas son los animales, sí, pero no unos cualquiera. Se tratan de animales robotizados, que simulan seres auténticos, hasta tal punto de confundir a las personas acerca de si son reales o no. "Hacemos referencia a la historia de los animales dentro del mundo del circo", afirma Abel Martín, director de la compañía. "El realismo de estos animales supone una gran sorpresa, ya que hoy en día ya no se espera ver esto en el mundo del circo y del espectáculo".
Mientras la gente que acude a sus espectáculos se debate entre si estos animales son reales o no, son muchas las anécdotas que surgen en torno a ello. "Durante un reportaje que grabaron de los osos polares, un vecino nos denunció al Seprona porque creía que teníamos animales aquí", comparte Abel. "Cuando estuvimos en Berlín, muchos animalistas se manifestaron porque utilizábamos osos en nuestros espectáculos, cuando vieron que los pelos eran sintéticos y que no eran animales de verdad, fueron los primeros en apoyarnos".
En la Fiesta Escénica no trabajan para exportar los animales, sino para llevarlos a sus espectáculos. "Viajamos mucho", cuenta Abel. Lo cierto es que la compañía ha estado viajando por toda Europa, Estados Unidos, Corea del Sur o Centroamérica. Ahora mismo se encuentran en plena gira en Francia, que iniciaron el 3 de octubre y que se extenderá hasta mayo. Los espectáculos que realizan son distintos unos de otros y los protagonistas no siempre son los mismos animales.
La Fiesta Escénica se instaló en 2001 en Oia y no se plantea mover su sede, ya que se encuentran bien asentados. "Hemos tenido distintas propuestas para trasladarnos pero estamos muy cómodos aquí. Llevamos tantos años aquí y estamos tan enamorados de este lugar que no nos planteamos movernos", asegura Abel.
El fundador de Inditex ha aparecido un año más como la mayor fortuna española, ocupando el noveno puesto del ranking mundial
Es el mejor estreno independiente de la semana en Galicia solo superada por Chainsaw Man - La Película: El arco de Reze
Vigo ha actualizado su Mapa Literario. Así es su novedosa ruta turística con paradas en algunos escenarios de libros muy conocidos
Se desvelan las temáticas de los pasacalles de la Cabalgata de Reyes Magos 2026 de Vigo y las nuevas carrozas participantes
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL