Hace tiempo que el mundo del circo cambió considerablemente. Mientras que antes los protagonistas de estos espectáculos eran los animales, ahora cada vez aumentan más las alternativas para no tener que recurrir a estas prácticas. En la Fiesta Escénica lo llevan teniendo claro desde 2001. Y es que esta compañía de circo y espectáculos ha encontrado el equilibrio perfecto entre mantener la tradición del uso de animales en los circos y rechazar la crueldad que se esconde detrás de ello. Y lo hace con una propuesta bien curiosa.
En la Fiesta Escénica los protagonistas son los animales, sí, pero no unos cualquiera. Se tratan de animales robotizados, que simulan seres auténticos, hasta tal punto de confundir a las personas acerca de si son reales o no. "Hacemos referencia a la historia de los animales dentro del mundo del circo", afirma Abel Martín, director de la compañía. "El realismo de estos animales supone una gran sorpresa, ya que hoy en día ya no se espera ver esto en el mundo del circo y del espectáculo".
Mientras la gente que acude a sus espectáculos se debate entre si estos animales son reales o no, son muchas las anécdotas que surgen en torno a ello. "Durante un reportaje que grabaron de los osos polares, un vecino nos denunció al Seprona porque creía que teníamos animales aquí", comparte Abel. "Cuando estuvimos en Berlín, muchos animalistas se manifestaron porque utilizábamos osos en nuestros espectáculos, cuando vieron que los pelos eran sintéticos y que no eran animales de verdad, fueron los primeros en apoyarnos".
- Te puede interesar: Prime Video confirma una nueva temporada en Galicia de una de sus series más vistas: arranca el rodaje

La Fiesta Escénica se instaló en 2001 en Oia y no se plantea mover su sede, ya que se encuentran bien asentados. "Hemos tenido distintas propuestas para trasladarnos pero estamos muy cómodos aquí. Llevamos tantos años aquí y estamos tan enamorados de este lugar que no nos planteamos movernos", asegura Abel.