Denuncian el abandono del río Lagares en Vigo y exigen que se recupere antes del verano

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) denuncia el estado de "abandono" que sufre el río Lagares, especialmente en su paseo, por la falta de mantenimiento por parte del Gobierno municipal. Un espacio que, como en muchas ciudades europeas, podría convertirse en punto de encuentro y disfrute para la ciudadanía. Y que, en Vigo, carece de espacios cuidados para el ocio y esparcimiento.



La proliferación descontrolada de maleza, la presencia de troncos de árboles tronzadas sobre el curso fluvial y los tramos del paseo con riesgo de derribo, como los observados en zonas como Sárdoma y Balaídos, evidencian una "negligencia intolerable y uno maltrato ambiental" que compromete tanto la seguridad del vecindario que usa el paseo como la conservación de este espacio natural clave para la ciudad.

"El Gobierno municipal tiene el paseo del Lagares en un estado deplorable" afirmó el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, señalando que las imágenes tomadas en diferentes puntos del río ilustran una situación que "no se puede prolongar". El BNG critica que la inacción del Concello no solo degrada un entorno de alto valor ambiental y social, sino que pone en peligro a las personas que frecuentan el paseo, un lugar habitual para el ocio y el deporte.

Igrexas demanda la puesta en marcha inmediata de un plan de acción que garantice el mantenimiento integral del curso fluvial río Lagares, que incluya la retirada de maleza y restos vegetales, la reparación de los tramos dañados del paseo y un refuerzo en la vigilancia para evitar nuevos daños.

El portavoz municipal nacionalista instó al Gobierno local a "priorizar la recuperación de este espacio emblemático de enorme valor ambiental mediante un calendario de actuaciones que garantice resultados antes del verano. Además, la formación defiende la necesidad de implicar a la ciudadanía y a las asociaciones ecologistas en la planificación de estas medidas para asegurar una gestión sustentable y avanzar en la naturalización del propio paseo.

Más protección

Desde el BNG insisten en su propuesta de declarar el río Lagares como Espacio Natural de Interés Local (ENIL), desde su nacimiento en la lagoa Mol en Cabral hasta la desembocadura en Samil, con el objetivo de ensanchar su protección ambiental. Demandan también que tanto Concello de Vigo como la Xunta de Galicia, en el ejercicio de sus competencias, dediquen más recursos para la puesta en valor del conjunto del curso fluvial.

En ese sentido, Igrexas recuerda que son contínuos los vertidos de aguas contaminadas y sin depurar en el propio río y que, tal y como se recoge en uno informe de la organización The Ocean Cleanup, "el Lagares es el río gallego que más plástico vierte al mar": 14 toneladas al año, lo que supone más del doble de los vertidos con origen en el río Miño, a pesar de contar con un mucho mayor caudal.



"El río Lagares tiene que dejar de ser utilizado como una grande alcantarilla para convertirse en el verdadero pulmón azul y verde de nuestra ciudad", remarca el portavoz municipal nacionalista.

Salir de la versión móvil