Denuncian la enésima privatización del Concello de Vigo: "Caballero es campeón en privatizar"

Pistas de tenis de Samil // CONCELLO DE VIGO

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha rechazado este viernes una nueva privatización en la gestión de los servicios públicos de Vigo, que esta vez afecta a la apertura y cierre del complejo deportivo de Samil, aprobada este viernes por el Gobierno local de Vigo. El frente nacionalista califica esta ampliación del contrato como un nuevo paso en la privatización del deporte municipal, dejando estas instalaciones en manos de la misma empresa privada que gestiona “de forma pésima y precaria” otros 18 centros deportivos.



Para el portavoz municipal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, esta decisión confirma al Gobierno de Abel Caballero como el “campeón de las privatizaciones” y evidencia la “falta de gestión” de la concellería de Deportes. Así, el Concello acaba de ampliar el contrato en 131.000 euros, que se suman a los más de 3 millones que ya percibe esta empresa privada.

Igrexas calificó de “insulto a la inteligencia” los argumentos del Gobierno local, que alega falta de medios municipales para gestionar la instalación deportiva. “La falta de personal no es una circunstancia sobrevenida, es la consecuencia directa de la nefasta política de Caballero, con cerca de 300 plazas de personal municipal sin adjudicar”, criticó, señalando la continua no ejecución de las ofertas públicas de empleo, estando la de 2025 aún sin aprobar.

Menos de la mitad del personal público

Recordó a este respecto que el personal municipal del área de deportes se ha reducido a menos de la mitad, pasando de 78 a apenas 36 en los últimos 12 años. “Está claro, y ya no lo pueden negar, que detrás de la lamentable situación en la que se encuentran las instalaciones de Samil, así como los gimnasios del Carme y del Berbés, también había la intención de avanzar en la privatización”, subrayó el portavoz nacionalista.

Desde el BNG también rechazaron esta nueva privatización por dejar el complejo deportivo en manos de un centro especial de empleo “caracterizado por unas condiciones laborales ultraprecarias y una pésima gestión de las instalaciones deportivas”. Para Igrexas, esta medida de Caballero busca extender el “nefasto” modelo que ya se padece en las pistas de atletismo de Balaídos, en pabellones como Quirós o en la ETEA.

Gestión pública de las instalaciones

Por estos motivos, el frente nacionalista anunció que va a presentar un recurso de reposición contra la decisión del Gobierno municipal para exigir que se utilicen los mecanismos previstos para la contratación de personal público, garantizando que las instalaciones de Samil continúen bajo gestión pública.

“Lo que demanda el vecindario, lo que reclaman las personas usuarias, no es más privatización sino una mejor gestión pública de unas instalaciones que son y deben seguir siendo públicas”, defendió Igrexas, asegurando que “lo público es servicio para todas y todos, mientras que lo privado es beneficio para unos pocos”

Salir de la versión móvil