A mitad de la semana pasada, el Concello anunció el dictamen de un estudio que recomendaba la tala de varios árboles en el parque de O Castro. Según señalaba, estos se encuentran "muertos o en regresión", lo que podía suponer un riesgo para los paseantes o vehículos en el entorno.
Casi de inmediato, este mismo fin de semana se procedió a la tala de estos 13 ejemplares. Una medida que ahora la Asociación Amigas das Árbores de Vigo denuncia públicamente, calificando estos hechos como "no justificados" y poniendo especial énfasis en que todo se produce en un espacio "con especial protección histórica, paisajística y botánica".
- Te puede interesar: Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies
El Concello ya advirtió que pese a que ahora se retirarían 13 árboles, se procedería a plantar 25 nuevos ejemplares para no empobrecer la riqueza de la biodiversidad de este parque municipal. Sin embargo, la asociación insiste en que estas talas se han producido de forma irregular. Tanto es así que señalan que han sido llevadas a cabo por el equipo de bomberos de Vigo "fuera de su ámbito habitual de actuación y sin que conste situación de emergencia que lo justifique".
Según relata esta agrupación, las medidas "no cuentan con informe técnico público, ni presencia in situ de personal calificado tal y como exige la Ordenanza de Zonas Verdes". Y el uso del cuerpo de bomberos agrava la situación, ya que "se está empleando de manera indebida un cuerpo de emergencia".
Exigen medidas en O Castro
O Castro es, sin duda, uno de los espacios de mayor riqueza vegetal en el entorno urbano de Vigo. Este ecosistema posee un gran valor paisajístico y cultural. Sin embargo, Amigas das Árbores denuncia que el Concello está llevando a cabo "una estrategia de abrir vistas a costa de la destrucción del arbolado", asegurando que no es un hecho aislado.
Por eso, en un escrito presentado ante el Concello, solicitan:
- La paralización inmediata de las talas en curso
- La entrega de informes técnicos y órdenes de intervención
- La aclaración del uso irregular de los bomberos para labores forestales no urgentes
- La restitución del marco legal y de la responsabilidad pública sobre el arbolado de la ciudad
Llamamiento a la ciudadanía
Con el objetivo de reunir más pruebas y concienciar a la ciudadanía, esta asociación ha pedido "observar, documentar y denunciar estas actuaciones" con el objetivo de que el Concello "ponga fin al arboricidio urbano, cumpla las normativas ambientales y respete los derechos de participación e información".
