Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) mostró hoy su máxima preocupación y rechazo por el hecho de que cables de sujeción del alumbrado y adornos de Navidad instalados en el Paseo de Alfonso estén atravesando el Olivo centenario, el principal símbolo de Vigo.

La formación nacionalista recuerda que se trata de un árbol de cerca de 200 años, que ocupa ese lugar singular desde 1932 y que está catalogada como elemento protegido por su inmenso valor histórico, natural y simbólico. “Vigo no se entiende sin su Olivo y por eso merece el máximo cuidado y respeto, en lugar de tratarla, literalmente, como si fuera un poste del que amarrar las luces de Navidad”, afirmó el portavoz municipal del BNG, Xabier Pérez Igrexas.



El BNG considera inadmisible ver cableado envolviendo y atravesando las ramas del Olivo, lo que califican como “la expresión más clara del absoluto desprecio del alcalde leñador por la arbolada de nuestra ciudad”. Igrexas denunció que se trata de una agresión ambiental y de un nuevo ejemplo del “maltrato que padece el patrimonio natural y la arbolada de Vigo por parte de un gobierno que entiende la ciudad como un decorado”.

La formación nacionalista recuerda que “una ciudad que quiere ser verde y sostenible no puede tratar sus árboles como un obstáculo ni como un atrezo”. En este sentido, Xabier Pérez Igrexas criticó el “modelo depredador y artificioso” del actual Gobierno municipal, “obsesionado con la propaganda y el espectáculo mientras desatiende el mantenimiento de las zonas verdes, la reforestación urbana y el cuidado de los árboles históricos”. “Lo vimos antes con la araucaria de la Alameda, vandalizada para convertirla en un árbol de Navidad, y ahora se repite con el Olivo: un nuevo atentado ambiental y simbólico”, subrayó Igrexas.

Exigen la retirada de todos los elementos

El BNG entiende que esta actuación vulnera la normativa ambiental y patrimonial vigente, incluida la Ordenanza municipal de Medio Ambiente, que prohíbe expresamente colgar o sujetar cualquier elemento, del tipo que fuere, sobre los árboles. Por eso, Igrexas la "inmediata retirada" de todos los cables de sujeción y de los elementos instalados alrededor del Olivo, y demanda que el Concello adopte medidas específicas de protección para garantizar su conservación.

Finalmente, el portavoz municipal nacionalista reclamó que “se ponga fin a esta política de ornamentación abusiva que convierte Vigo en un parque temático al servicio de la propaganda de Abel Caballero, y que la ciudad avance #cara un modelo respetuoso con el medio natural, con su historia y con su vecindario”. “Queremos que la Oliveira vuelva a representar lo que siempre significó: paz, vida y sostenibilidad, porque el futuro de Vigo solo puede ser verde”, enfatizó Igrexas.

Salir de la versión móvil