Dos jóvenes de Vigo reivindican la petanca: "Me ofenden los prejuicios, eso es que no saben"

Paula Benavides Alonso, de 22 años y Xoán Balboa Villar, de 14 años son dos jóvenes cualquiera de Vigo, pero lo que nadie se espera es que son además dos de las promesas locales de la petanca. Ambos empezaron por su familia y pronto se aficionaron a este deporte, que está lleno de prejuicios.

Una cantera de la petanca en Vigo

En el caso de Paula Benavides, jugadora del Club Petanca Cabral, nunca tuvo un gran interés por este deporte. Pero desde el año pasado se animó a jugar con su madre en el campeonato Regional por la falta de una persona en su equipo. Lo que empezó como un simple favor acabó convirtiéndose en una pasión para Paula. "En mi familia todo el mundo juega, mi abuelo, mis padres de toda la vida y jugó mi abuela al igual que probó mi hermano", confiesa esta jugadora. Paula solo tiene palabras bonitas para este deporte, le gusta mucho porque el ambiente es muy bueno y, sobre todo, porque le permite evadirse de la realidad. "Siento que me he unido mucho a mi madre porque juego con ella y pasamos mucho más tiempo juntas", pronuncia Paula visiblemente emocionada cuando se le pregunta qué le ha dado la petanca.

En muchas ocasiones, esta afición es heredada. Xoán Balboa, jugador del Club Petanca Negreira, empezó a cogerle el gusto a este deporte a raíz de ir a jugar con su padre. En su caso, empezó a los nueve años y ya ha tenido muchas experiencias en este mundillo. Ha viajado a varias comunidades para jugar campeonatos y también participó en el Campeonato de España individual. Este joven todavía quiere más y sueña con ser convocado por la Selección Española. Algo que muchos otros jóvenes de su edad podrían haber expresado por el fútbol, pero que a él le lleva a vivir con más pasión la petanca. Es cierto que Xoán ha ganado más que trofeos practicando este deporte: "Lo que más me gusta es cuando vamos a torneos, estamos comiendo todos juntos y nos echamos unas risas", confiesa.

Por otro lado, Paula Benavides, desde que se enganchó a esta disciplina acude a los entrenos mínimo una vez a la semana o incluso tres, ha ido a torneos y ha jugado también La Liga. En uno de ellos, sin saber muy bien contra quién jugaba, se enfrentaba a una dura rival: la que entonces era campeona de España. Esto no acobardó a Paula, que aunque no ganó el torneo, sí consiguió eliminar a esta jugadora. Es más, la impulsó a perseguir nuevos sueños, ganar algún regional y poder competir en un campeonato de España. A pesar de tener estas pequeñas metas, Paula lo tiene claro: "Yo al final juego por pasármelo bien, porque me gusta estar con mi familia, que toda está metida en la petanca".


Te puede interesar: El "súper ventas" Santiago Díaz presenta uno de los thrillers del año en Vigo: "Jotadé se hace querer"


Un deporte que cada vez capta a más jóvenes

La petanca siempre ha sido un deporte cargado de prejuicios, durante años se ha relacionado a personas mayores, pero lo cierto es que hay más jóvenes de los que se cree practicando este juego. Paula confiesa que en un primer momento también pecó y prejuzgó este deporte llegando a bromear con sus padres. "Una vez lo probé, me di cuenta de que hay que tener mucha precisión, estás todo el día de pie y cansa un montón". De hecho, la gente se sorprende bastante cuando les cuenta que juega a la petanca, preguntas como "¿en serio?, ¿cómo vas a jugar a eso?" son habituales para Paula, que aconseja probarlo y luego opinar porque "al final se habla mucho sin saber". La joven explica que no solo juega con chicas de su edad, si no también con personas más mayores. Esto no supone ningún problema, pues la experiencia de sus compañeras en vez de hacerla sentir pequeña por llevar poco tiempo practicando este deporte, le transmite seguridad. "Son como mis amigas", confiesa Paula Benavides.

Paula junto a sus compañeras de equipo
Paula junto a sus compañeras de equipo

Xoán Balboa también ha recibido comentarios despectivos sobre la práctica de este deporte y confiesa que realmente le ofende que se asocie a personas mayores: "Un poco me ofende porque el que dice eso es el que no sabe. Si sigues los torneos hay mucha más gente menor de 50 años". Aún así, se esfuerza en que este pensamiento cambie, explicándole a su entorno cuál es la realidad.

A pesar de las trabas que existen y que pueden desalentar a algunas personas a iniciarse en este deporte, ambos jugadores notan una creciente tendencia de jóvenes que se animan a practicarlo. Aunque Paula lleva poco tiempo en el terreno de juego, sus padres -que ya tienen años de experiencia en este mundo- reconocen que actualmente hay mucho más juveniles en comparación a hace años. Este deporte no tiene edad, todos pueden practicarlo. "Cuando se canse de jugar", explica Xoán Balboa cuándo se le pregunta cuándo se jubila un jugador de petanca.

Salir de la versión móvil