La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha acordado la puesta en libertad provisional de Abel P.R., acusado de un delito de tráfico de drogas y uno de resistencia, y que ha aceptado 3 años de prisión tras un acuerdo de conformidad.
El procesado fue detenido en marzo de este año en un hotel de la ciudad olívica y, según la Fiscalía, tenía en su poder 235 euros procedentes de la venta de sustancias ilícitas, dos teléfonos móviles, una balanza de precisión, diferentes sustancias estupefacientes y una bolsa plástica con cocaína.
- Te puede interesar: Vigo se despide de una de sus cervezas más top pero no de sus burgers más pioneras
Hasta el hotel acudieron agentes policiales alertados por la dirección del establecimiento, porque el hombre se negaba a abandonar el cuarto en el que estaba hospedado. El acusado entregó voluntariamente los efectos, salvo la bolsa de cocaína que le incautaron durante un cacheo.
Fue en ese momento, cuando el hombre cogió la bolsa, la rompió, tragó parte de su contenido y arrojó la otra parte sobre los agentes. Además, el encausado intentó dar puñetazos, patadas y mordiscos a los efectivos policiales actuantes con el objetivo de soltarse. Por estos hechos, la Fiscalía pedía inicialmente penas que sumaban 5 años de prisión, por un delito de tráfico de drogas y otro de atentado, aunque tras el acuerdo este jueves ha rebajado su petición. Así, ha modificado sus conclusiones y ha pedido 3 años de cárcel por un delito de tráfico de drogas, con la aplicación de la atenuante de drogadicción, y 15.000 euros de multa.
En lugar del delito de atentado, le ha atribuido un delito de resistencia en concurso con dos delitos de lesiones leves, y ha pedido multas que suman 2.100 euros. Igualmente, debe indemnizar en 100 y 50 euros respectivamente, a dos policías perjudicados.
El acusado, que estaba en prisión provisional desde su detención, ha reconocido los hechos y se ha mostrado conforme con esas penas. Además, el tribunal ha aceptado la suspensión de la ejecución de la pena de prisión por un tiempo de 3 años, a condición de que Abel P.R. se someta a un programa de deshabituación de las drogas, de que no delinca en ese tiempo y que pague las indemnizaciones, de manera que saldrá en libertad provisional.