El Bloque Nacionalista Galego (BNG) presentó un paquete de enmiendas a las modificaciones presupuestarias propuestas por el Gobierno municipal de Vigo con el objetivo de movilizar los remanentes del Concello para "responder a las principales necesidades" de la ciudadanía.
- Te puede interesar: Vigo pone fecha a la entrada en vigor de su nuevo PXOM: "Un notición"
Según el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, estas enmiendas se centran en seis grandes ejes para impulsar políticas transformadoras en materia de vivienda, bienestar social, inversión en los barrios y parroquias, mejora de las instalaciones deportivas, igualdad y promoción del patrimonio y de la lengua gallega.
Las enmiendas de los nacionalistas suponen una movilización adicional de 37 millones de euros respecto a la propuesta del ejecutivo de Caballero y tienen como objetivo, apuntó Igrexas, "devolverlle ás viguesas e aos vigueses os recursos que a falta de xestión do Goberno municipal e continuada inexecución do seus propios orzamentos converteu en remanentes". Según explicó el portavoz municipal nacionalista, estas propuestas buscan que "o Concello utilice os seus inmensos recursos para atender as necesidades reais da veciñanza en todo o territorio da cidade".
Triplicar la inversión en vivienda
El BNG propone triplicar los recursos destinados a políticas municipales de vivienda, pasando de los "insuficientes" 7 millones de euros previstos por el Gobierno municipal, a 21 millones. Esta propuesta incluye reforzar el programa Vigo Aluga, la compra pública de vivienda y la creación de una Empresa Municipal de Vivienda, con el objetivo de garantizar al menos la disponibilidad de 260 viviendas de alquiler a precios accesibles, frente a las apenas 50 proyectadas por el gobierno. Además, defiende la creación de un programa específico dotado con 1,5 millones de euros para ofrecer alternativas habitacionales a personas en situación de vulnerabilidad social.
En el ámbito social, también propone duplicar las partidas destinadas a ayudas sociales e incrementar hasta los 3 millones de euros el Plan de Empleo Municipal, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.
Un “Plan Cidade” para barrios y parroquias
El Bloque pide impulsar un programa extraordinario de inversiones, denominado “Plan Cidade”, con un presupuesto de 15 millones de euros. Este plan busca resolver los "déficits en infraestructuras, equipamientos y servicios en todo el término municipal".
Las enmiendas nacionalistas incluyen, además, una partida de 5 millones de euros para un programa de mejora de las instalaciones deportivas municipales, cuyo estado actual fue calificado como "lamentable" por el portavoz municipal del BNG.
Igualdad e idioma
El BNG exige "máis recursos e menos discursos" en materia de igualdad, proponiendo destinar 300.000 euros a la puesta en marcha de un plan integral de abolición de la prostitución, una medida anunciada por el Gobierno municipal pero que, según Igrexas, "non existe nin no papel".
Finalmente, la formación nacionalista apuesta por proteger el patrimonio de Vigo con un plan de recuperación del patrimonio industrial, arqueológico e inmaterial, dotado con medio millón de euros, y por la puesta en marcha de un plan de promoción del uso social del gallego con un programa de 300.000 euros.