El Casco Vello de Vigo rehabilitará 25 nuevos edificios de forma "prioritaria" en su transformación

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello (CCVV), Ana Ortiz, valoró el acuerdo alcanzado este jueves en el consejo de administración extraordinario del organismo para aprobar tanto su Plan de Actuación 2026-2030 como el convenio entre administraciones y el Plan de Actuaciones, Inversiones y Financiación (PAIF) 2026.



"Hoy estamos de enhorabuena porque el trabajo hecho durante los últimos 20 años para la recuperación del barrio histórico va a tener continuidad, porque nuestro compromiso es firme y vamos a seguir en esta línea para que el Casco Vello tenga una rehabilitación integral en el menor tiempo posible”, señaló la representante autonómica una vez alcanzada la unanimidad de todos los representantes del consejo de administración del consorcio.

Ana Ortiz valoraba así el acuerdo para que el CCVV, participado en un 90% por la Xunta de Galicia y un 10% por el Concello de Vigo, siga trabajando durante el próximo lustro en la rehabilitación del barrio y la construcción de vivienda de protección autonómica. "Logramos el objetivo, no solo es recuperar la zona histórica y las raíces de la ciudad, como llevamos haciendo desde el año 2005, sino también poner a disposición de la vigueses vivienda de promoción pública", añadió.

La transformación del Casco Vello de Vigo

La delegada recordó que el Consorcio Casco Vello "es uno de los mejores ejemplos del trabajo continuado que realizamos en favor de la ciudadanía viguesa cuando no se le ponen trabas" e indicó que ya hay 90 edificios rehabilitados, 130 viviendas y 36 locales en marcha para “dar vida de nuevo a un barrio que se encontraba en muy mal estado”.



El Plan de Actuación 2025-2030 aprobado este jueves por unanimidad marca las pautas de rehabilitación que llevará a cabo el organismo durante el próximo lustro. Así, un total de 25 inmuebles son calificados como objetivo de actuación prioritaria y otros 20 edificios más integran un listado de actuación secundaria para dotar al plan de flexibilidad. Además, el plan contará con una inversión de un total de 15,1 millones de euros, que será financiado mediante ingresos por venta de inmuebles, transferencias de capital de los entes consorciados e ingresos corrientes.

Salir de la versión móvil