Vigo continúa escalando en atractivo turístico y este verano apunta a convertirse en uno de los destinos más deseados por los españoles. Así se desprende del último estudio de Jetcost, un portal de búsqueda de alojamientos que ha publicado el ranking de destinos favoritos de los españoles para el mes de julio de 2025.
La ciudad olívica es ya el referente -según este estudio- en Galicia, y no solo ello, sino que también se convierte en el primer destino del noroeste peninsular. San Sebastián, A Coruña o Santiago de Compostela están más abajo.
Así, Vigo ocupa el puesto 22 de los destinos de España favoritos de los turistas nacionales para pasar su s vacaciones del mes de julio. Le siguen Fuengirola (23), San Sebastián (24) y Santander (25). Santiago de Compostela está en el puesto 29 y A Coruña en el 38.
- Te puede interesar: Un asombroso pazo de las Rías Baixas abre como hotel de la mano de un Estrella Michelin
El crecimiento de la ciudad se da además en un momento en el que el turismo nacional aumenta, con un aumento del 8% con respecto al mismo mes del año pasado en búsqueda de hoteles. El año pasado fue ya de “récord”, según recuerdan desde el portal web. En cuanto a las preferencias, parece que los españoles siguen teniendo ganas de sol y playa, destacando estos destinos en sus búsquedas (74%) frente a los que prefieren destinos de interior (26%).
“Galicia es una de las Comunidades más buscadas con tres destinos entre los 45 preferidos para pasar estos días de vacaciones”, subraya el director de marketing de Jetcost, Ignazio Ciarmoli.
- Te puede interesar: Esta es la triple piscina natural a un paso de Vigo que recomienda National Geographic
Destinos más buscados de julio de 2025 por los turistas nacionales:
- Benidorm (Comunidad Valenciana)
- Palma de Mallorca (Islas Baleares)
- Madrid (Comunidad de Madrid)
- Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias)
- Málaga (Andalucía)
- Alicante (Comunidad Valenciana)
- Barcelona (Cataluña)
- Ibiza (Islas Baleares)
- Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)
- Cádiz (Andalucía)
- Sevilla (Andalucía)
- Salou (Cataluña)
- Burgos (Castilla y León)
- Roquetas de Mar (Andalucía)
- Gijón (Asturias)
- Mahón (Islas Baleares)
- Valencia (Comunidad Valenciana)
- El Puerto de Santa María (Andalucía)
- Peñíscola (Comunidad Valenciana)
- Lloret de Mar (Cataluña)
- Torremolinos (Andalucía)
- Vigo (Galicia)
- Fuengirola (Andalucía)
- San Sebastián (País Vasco)
- Santander (Cantabria)
- Conil de la Frontera (Andalucía)
- Fuengirola (Andalucía)
- Zaragoza (Aragón)
- Santiago de Compostela (Galicia)
- Bilbao (País Vasco)
- Valladolid (Castilla y León)
- Benalmádena (Andalucía)
- Toledo (Castilla-La Mancha)
- Almería (Andalucía)
- Murcia (Murcia)
- Mojacar (Andalucía)
- Cuenca (Castilla-La Mancha)
- A Coruña (Galicia)
- Pamplona (Navarra)
- Cáceres (Extremadura)
- Granada (Andalucía)
- Denia (Comunidad Valenciana)
- Huelva (Andalucía)
- Salamanca (Castilla y León)
- Puerto del Carmen (Islas Canarias)