El Gobierno anuncia el desbloqueo de la Biblioteca del Estado en Vigo, "la mejor de Galicia"

Casi 20 años lleva Vigo esperando por su Biblioteca del Estado. Una "anomalía", que reconoció este propio jueves el Ministerio de Cultura, Ernest Urtasun, en Vigo durante una visita en la que anunció, de forma definitiva, que ahora sí, la dotación cultural será una realidad. Vigo es la única gran ciudad gallega que no cuenta con una Biblioteca del Estado y esta vez, Gobierno, Concello y Xunta de Galicia le pondrán por fin remedio.

"Era una deuda histórica que tenía particularmente el Gobierno de España con la ciudad de Vigo", reconoció el ministro para subrayar que esta vez no se trata de promesas vacías, sino que el compromiso del Ejecutivo es firme y, además, no dependerá de que haya o no presupuestos nuevos. "En el año 2026 vamos a licitar el proyecto de la biblioteca", señaló para matizar que, en caso de que no se aprueben nuevas cuentas, saldrá igualmente adelante porque existe "crédito disponible" para poder contratar la redacción del proyecto.

Este será el primer paso que permitirá después licitar las obras y comenzar a construir el edificio. El proceso no será inmediato y se prolongará durante un lustro, pero este jueves se ha dado el inicio para que no tenga vuelta atrás. El edificio se ubicará en una parcela que cederá el Concello de Vigo y que se encuentra junto a los antiguos juzgados de la calle Lalín. Se trata en realidad de dos parcelas que suman más de 6.000 metros cuadrados y que ya se recalificaron para que se puedan dedicarse a suelo territorial. En las próximas semanas se confirmará la cesión del suelo para que el Gobierno.



La Xunta forma parte también del acuerdo, pues será el Gobierno gallego el encargado de gestionar el edificio, dotarlo de fondos bibliográficos y contratar al personal necesario, siguiendo un modelo similar al de la biblioteca Juan Compañel. "Esta era la ubicación que todos entendíamos que tenía que ser para la gran biblioteca pública de Vigo", señaló el conselleiro de Cultura, José López Campos, para recordar que Vigo era la única ciudad gallego sin un edificio de estas características. "Tenemos el compromiso firme y claro de la Xunta para la gestión de esta gran infraestructura, que será la mejor biblioteca pública de Galicia", defendió.

"En este momento no sé si seré el hombre más feliz del mundo o el segundo, pero que es una felicidad absoluta y una noticia excepcional para Vigo sin ninguna duda", indicó el alcalde, Abel Caballero, para recordar que es una forma de "darle a Vigo lo que Vigo tiene derecho". Caballero recordó que fue necesaria modificar la ley para que ciudades como la de Vigo, que no es capital de provincia, pueda contar con una dotación de este tipo.

La escasa red de bibliotecas en Vigo

Vigo cuenta en la actualidad con cinco biblioteca, tres de ellas privadas y tan solo dos de titularidad pública, la Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas -gestionada por el Concello- y la Biblioteca Pública Juan Compañel -gestionada por la Xunta-. Esta última está instalada en un edificio de 3.000 metros cuadrados y recibe alrededor de 300.000 visitas anuales. Alberga una colección de 165.000 documentos y realiza más de 200.000 préstamos anuales. Alberga una colección de 165.000 documentos y realiza más de 200.000 préstamos anuales, pero debido a sus dimensiones no puede satisfacer las demandas sociales.

Salir de la versión móvil