Los trabajadores de la Autoridad Portuaria de Vigo están de enhorabuena. La administración que dirige Carlos Botana ha licitado un año más el contrato para comprar un amplio surtido de cestas de Navidad con las que agasajar a los empleados y celebrar las fiestas. La licitación pública la ha ganado la empresa de andaluza Ansama Regalos de Empresa SL, que fue la más valorada.
El Puerto de Vigo acaba de contratar así la adquisición para este año de unas 250 cestas para los trabajadores que conforman la plantilla de la Autoridad Portuaria, tal y como ya hizo el año pasado, aunque no todos recibirán el mismo paquete.
Las empresas que participaron en el concurso tuvieron que ofrecer dos lotes que, aunque tienen teóricamente el mismo valor, ofrecen productos diferentes. Esta año, la licitación no establece cómo se dividirán las cestas y a qué trabajadores les corresponde una u otra.
Si las pasadas navidades el lote de regalo contenía ginebra, whisky o cava, esta vez no están entre los requisitos. Por el contrario, sí se valoraba que se presentara jamón ibérico con denominación de origen protegida o anchoas de Santoña, por ejemplo.
Qué incluyen las festas
- La "Cesta A" deberá contar con blisters de jamón de bellota 100% ibérico, caña de lomo bellota 100% ibérico, chorizo 100% ibérico, queso puro de oveja semicurado, anchoas de Santoña en aceita de oliva, panettone de chocolate de al menos medio kilo, turrón blando de Jijona, turrón duro de Alicante, vino D.O. Ribeira Sacra, vino D.O. Rías Baixas y aceitunas verdes aliñadas.
- El "Lote B" incluye una paleta de cebo de campo 50% raza ibérica con un peso mínimo de 5 kilos valorada en más de 115€, caña lomo bellota 100% ibérico, chorizo 100% ibérico y queso puro de oveja semicurada.
El contrato fija que el suministro se entregará en el almacén de la Autoridad Portuaria de Vigo con anterioridad al día 17 de diciembre de 2025, en fecha y hora previamente acordadas. Por otra parte, y ante las posibles prórrogas previstas, el Puerto advierte que el número de cestas encargadas podría subir a 273 el próximo año y a 280 en 2027.
