El reto viral de hacer caca en las piscinas llega a Galicia con dos de ellas obligadas a cerrar

Piscina de Moeche

Hay un dicho popular que dice que la estupidez humana no tiene límites y, en algunos casos, parece ser cierto. En los últimos días se ha hecho cada vez más popular un reto viral de defecar en piscinas públicas y, según la Cadena Ser, ha obligado a clausurar ya 300 en toda España. Ahora, llega a Galicia con las primeras piscinas públicas cerradas tras encontrarse restos de heces. 

Según informa Europa Press,  la piscina municipal de Moeche, en A Coruña, permanecerá cerrada hasta nuevo aviso después de que se detectara la presencia de excrementos fecales en el agua a última hora de la tarde de este sábado, 9 de agosto.

Siguiendo el protocolo establecido y la normativa sanitaria, el Concello tomó la decisión de cerrar la instalación para llevar a cabo una desinfección integral y evitar cualquier riesgo para la salud pública.



Todo apunta a que este suceso podría estar relacionado con un "reto viral" que, durante este verano, ha provocado el cierre de numerosas piscinas municipales, perjudicando a usuarios y ayuntamientos. Esto sucedió esta semana en Ordes (también en la provincia de A Coruña), cuya piscina reabrió el martes tras estar cerrada varios días también por la aparición de heces en sus aguas.

Desinfección del agua

Para la desinfección en Moeche, se procederá a hiperclorar el agua en varios ciclos. Una vez finalizado este proceso, se realizarán análisis bacteriológicos para descartar por completo la presencia de bacterias. Se estima que la piscina podría reabrir en un plazo de 48 a 72 horas a contar desde la mañana de este domingo.

Hay que recordar que la presencia de heces puede derivar en problemas de salud para los usuarios, además de un gasto extra para los concellos al tener que proceder a la desinfección.  A pesar del cierre de la piscina, tanto el área recreativa como la cantina seguirán abiertas al público. Por ahora, no hay datos de que esta desagradable moda haya tenido réplica en el área de Vigo. 

 

Salir de la versión móvil