El sur de Galicia se convierte en el epicentro de turismo fluvial transfronterizo

Estuario del Miño // Turismo A Guarda

A Guarda está siendo durante estos días el punto elegido para el I Encontro Ibérico de Turismo Fluvial Transfronteirizo. La Rede de Cruceiros Ibéricos Fluviais Transfronteirizos (Rede CIFT) es un proyecto clave para la cooperación hispano-lusa, que cuenta con el apoyo del Programa Interreg IV España-Portugal.

Estas jornadas buscan trabajar en un aumento del turismo fluvial, la generación de empleo y las oportunidades económicas, la preservación y valorización del patrimonio cultural y natural, la mejora de la accesibilidad y la promoción de la cooperación transfronteriza. Además contribuye al desarrollo sostenible de las regiones implicadas y fortalece la colaboración entre España y Portugal en el ámbito turístico.



El teniente alcalde de A Guarda, Óscar Alonso, destacó que "nuestro concello es un emblema de la conexión hispano-lusa" y que "la cooperación transfronteriza es el motor que impulsa el desarrollo local sostenible".

La Red CIFT engloba al río Miño, Limia, Douro, Texo y Guadiana. La comitiva formada por representantes de las diferentes asociaciones que conforman la red están estas días conociendo O Baixo Miño, mientras trabajan en común desde A Guarda.

Salir de la versión móvil