Envían la alerta a móviles para pedir a la población en casa en zona de incendios en Ourense

Varios vecinos observan sus fincas tras el paso del fuego, a 13 de agosto de 2025, en Somoza, Pobra de Trives, Ourense, Galicia (España). - Rosa Veiga - Europa Press

La Xunta de Galicia ha vuelto a activar el servicio ES-Alert para pedirles a través de un mensaje en el móvil a los vecinos de las zonas afectadas por los incendios que permanezcan en casa. Se trata de la segunda vez en pocas semanas que el Gobierno autonómico activa este mecanismo de alerta tras usarlo por primera vez con el voraz incendio que asoló A Cañiza hace unas semanas.



Un aviso especial que llega después de que los técnicos alertaran de un "empeoramento da situación" en las próximas horas. Por ello, hacen un llamamiento a la población afectada por los incendios para que extremen las precauciones y sigan las indicaciones de los servicios de emergencia. Además, el 112 Galicia El 112 pide evitar acercarse a las inmediaciones de los fuegos y a evitar desplazamientos.

Mensaje de alerta en los móviles en la provincia de Ourense

La alerta de Protección Civil que ha llegado a los móviles ciudadanos insta, ante el avance de los incendios, a evitar cualquier desplazamiento innecesario y a permanecer dentro de las viviendas.

"Si está en el exterior y no tiene donde confinarse, aléjese de los lugares afectados. Siga las indicaciones de los servicios de emergencia y manténgase informado a través de las fuentes oficiales", añade el mensaje, que ha hecho sonar las alarmas de los móviles de los ciudadanos.

Situación incendios forestales

La provincia de Ourense sigue en situación 2 de alerta por la ola de incendios que está sufriendo desde hace varios días. El incendio más grande del verano y uno de los mayores de la historia en Galicia, el de Chandrexa de Queixa, sigue activo tras quemar al menos 11.000 hectáreas. También están activos varios grandes incendios que han quemado al menos 16.000 hectáreas, son los de A Mezquita A Esculqueira (8.000 hectáreas) y Oímbra (A Granxa) (8.000 hectáreas). También está activo el de Maceda (2.500 hectáreas), el de Vilardevós - Vilar de Cervos (500 hectáreas),  el de Vilardevós - Moialde (100 hectáreas), Vilardevós- Fumaces y a Trepa (50 hectáreas), Vilariño de Conso - Mormentelos (250 hectáreas) y Larouco-Seadur (800 hectáreas).

Además, en las últimas horas se encuentra activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada. Un fuego por el que ha sido necesario declarar como medida preventiva la situación 2 por la proximidad del fuego al núcleo de Sexo.  Están estabilizados los fuegos de Ourense-Seixalbo (100 hectáreas), Montederramo-Paredes (120 hectáreas) y Dozón-O Castro (400 hectáreas).  

Salir de la versión móvil