La Comisión Europea acaba de anunciar que impulsará el proyecto minero de litio en Mina Doade, ubicada en el concello ourensano de Beariz. Una iniciativa que se enmarca dentro de los 47 enclaves estratégicos de explotación de materias primas críticas como cobalto, litio o magnesio para el abastecimiento de estos minerales en el continente europeo, de los cuales siete de ellos están en España.
Mina Doade es un proyecto impulsado por Recursos Minerales de Galicia (empresa propiedad de Grupo Samca) que contempla la excavación de una mina subterránea y la construcción de una planta de minerales en un monte de Doade, en la parroquia de Xirazga, municipio de Beariz, provincia de Ourense.
- Te puede interesar: La Xunta declarará "proyecto singular" una planta de reciclaje de baterías de litio en Mos
La roca objetivo de esta mina es la pegmatita, rica en minerales de litio, de la que se obtendrán además concentrados de moscovita y concentrados de feldespatos para cerámica.
¿Para qué servirá el litio en Europa?
Los principales usos de litio es la fabricación de baterías recargables para movilidad eléctrica y dispositivos portátiles, uno de los metales más demandados para la descarbonización de la energía. Se emplea en la industria de la cerámica y el vidrio, en la fundición del acero, además de ser componente esencial en la fabricación de lubricantes, entre otros.
Hasta 13,6 hectáreas en montes de Pontevedra y Ourense
Esta mina abarca una superficie de 13,6 hectáreas en montes son propiedad de la comunidad de montes vecinal Lama, Cega e Bisticobo. El permiso de investigación (PI) Alberta I (1ª fracción) abarca municipios pontevedreses y ourensanos de Cerdedo, Forcarei, Avión, Beariz y A Lama. Se trata de una amplia extensión de terreno (1.690 hectáreas) en la que la Administración gallega ha autorizado a Recursos Minerales de Galicia a tomar muestras y explorar el subsuelo hasta 2025.
La empresa prevé extraer en el monte de Doade 500.000 toneladas anuales de roca durante 42 años, con base en las reservas probadas. El proyecto está diseñado para producir al año 93.000 toneladas de concentrado de minerales de litio. Así, se extraerá roca dura en una mina subterránea (una pegmatita con minerales ricos en litio), una roca que se transformará por medios físicos (triturado, flotación) en la misma boca de la mina.
- Te puede interesar: Piden a Europa que frene el proyecto de Altri en Galicia
La inversión del proyecto es de 120 millones de euros. La compañía prevé generar 320 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
En enero de 2025, Recursos Minerales de Galicia informó de la presentación de solicitud de concesión de explotación ante la Xunta. Según explicaba por entonces, la documentación aportada a la Conselleria de Economía e Industria será evaluada por la Administración gallega en un plazo de 18 meses. Previamente, en agosto de 2024, Mina Doade ya había presentado su candidatura como proyecto estratégico para la Unión Europea.