Exigen poner fin al "descontrol" y a la "barra libre" de los pisos turísticos en Vigo

La polémica sobre los pisos turísticos continúa en Vigo. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) exige poner fin al "absoluto descontrol y la política de barra libre" con las viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad. La formación nacionalista acusa al Gobierno municipal y gallego de facilitar su proliferación en la urbe gallega por falta de medidas y denuncia que más de la mitad de los pisos no están registrados en el Ministerio de Vivienda pese a ser obligatorio.



El portavoz municipal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, exigió poner fin a "esta política de dejar hacer y mirar para otro lado" ante el avance de lo que calificó como "la más grave amenaza y obstáculo al derecho a la vivienda" en la ciudad. La anulación de 227 viviendas de uso turístico ilegales en Vigo por parte del Ministerio de Vivienda evidencia, a juicio del BNG, esta ausencia de regulación y control tanto por parte del Concello como Xunta de Galicia.

En los últimos cinco años, el número de viviendas de uso turístico pasaron de 300 a 2.400 en la actualidad, lo que representa el 40% del total de las ciudades gallegas. Un hecho que, para el portavoz nacionalista, está detrás del aumento de más de un 30% en los precios de alquiler desde 2020, lo que provocó que actualmente en Vigo existan cinco pisos turísticos por cada vivienda disponible para alquiler residencial.

Sin novedades de la ordenanza reguladora

A este respecto, Igrexas advirtió de que no se conocen avances en la elaboración de una ordenanza municipal para regular los pisos turísticos anunciada por el Gobierno de Abel Caballero. "Hay que meter en cintura un sector que se está cebando con enormes beneficios a costa de impedir el acceso de la mayoría social a un derecho básico como la vivienda", reclamó.

El BNG va a volver a trasladar esta situación a la Xerencia Municipal de Urbanismo, en la sesión prevista para este martes, reclamando que el Gobierno municipal ejerza sus competencias a la hora de verificar que las miles de viviendas de uso turístico existentes en la ciudad cumplen con la normativa urbanística, en materia de accesibilidad y habitabilidad.

El portavoz municipal del BNG solicita también que el Gobierno local entregue una relación completa de las declaraciones de actividad de viviendas de uso turístico que se han registrado en el Concello, al tratarse requisito obligatorio. En la misma línea, demanda que se comuniquen a la Xunta aquellos pisos turísticos que incumplen sus obligaciones legales, como están haciendo otros concellos, para que la Administración gallega actúe.

Salir de la versión móvil