Mayo avanza y la música en directo sigue sin sonar en la terraza del Auditorio Mar de Vigo. ¿Ha muerto el Festival Terraceo? A 9 de mayo, no se sabe nada de una posible nueva edición del Festival Terraceo, el evento que nació en los momentos más duros de la pandemia y que permitió disfrutar en un verano sin conciertos de gran aforo de artistas de la talla de Pablo López o Izal. Ahora, el PP de Vigo reclama explicaciones por la "desaparición" de este ciclo de conciertos de la programación musical de la ciudad, algo que el grupo municipal de los populares conecta con que el pasado año se descubriera que no contaban con licencia municipal.
- Te puede interesar: Caballero anuncia un nuevo ciclo de conciertos en Castrelos para los meses de junio y julio
El portavoz del PP de Vigo, Miguel Martín, indica que de momento "Abel Caballero no ha dicho nada al respecto" a pesar de que las primeras actuaciones tenían lugar en el mes de mayo. "A estas alturas ya habría presentado la programación a bombo y platillo. Y las entradas para los conciertos se estarían vendiendo", ha apuntado el también edil popular. Los populares preguntan por qué este año no se provee al certamen del mencionado permiso con los mismos argumentos que se consideraron válidos en 2024. "¿El Festival Terraceo ya no es de interés municipal? ¿Acaso en este 2025 ya no complementa la oferta cultural y de ocio veraniega?", cuestiona.
Miguel Martín insta a Caballero a que ofrezca "explicaciones públicas" y "dar la casa" tras su "enésima chapuza" en la gestión municipal y, más concretamente, en la promoción de eventos musicales. "Si todo se hizo tan bien en las primeras ediciones, ¿por qué va a dejar de hacer un festival del que tanto presumía y que era un éxito de público?", ha proseguido.
El concejal vigués destaca que el festival no puede desarrollarse sin que se otorgue una licencia expresa, ya que la azotea del auditorio no forma parte de la concesión del Mar de Vigo, tal y como dicta el contrato de arrendamiento. "Pero más grave aún es que dicha terraza, según el proyecto constructivo, ni siquiera fue diseñada para albergar evento alguno, por lo que sí o sí requiere de un permiso especial del Concello para poder ser utilizada", ha advertido Martín.