¿Fin de Aqualia en Vigo? Críticas a Caballero por no aclarar qué pasará con el contrato del agua

Imagen de Archivo

El PP de Vigo ha exigido a Abel Caballero que dé explicaciones ante la inminente caducidad de la segunda prórroga de Aqualia, que vence el próximo 31 de diciembre. “¿Por qué Abel Caballero se niega a explicar a los vigueses qué va pasar con el servicio de abastecimiento y saneamiento más allá del próximo 31 de diciembre? ¿Qué tiene que ocultar? ¿Acaso va a esperar hasta ese día, en plena Nochevieja, para renovarle la concesión por otros cinco años más, como hizo la última vez?”, ha criticado el portavoz municipal, Miguel Martín.

El concejal popular ha remarcado que hace más de un mes, el pasado 6 de octubre, ya preguntó a Abel Caballero por esta cuestión, que también se llevó al pleno del pasado mes de octubre, sin que el gobierno local haya aclarado hasta el momento cuáles son sus planes al respecto de esta concesión, que data de 1991.



De hecho, ha recordado que el alcalde incluso llegó a anunciar en 2020 que sacaría a concurso esta concesión, pero al poco cambió de opinión y prorrogó el contrato de Aqualia, vinculándolo a la obra de la potabilizadora de O Casal. “¿Qué va a argumentar ahora?”, se ha preguntado el portavoz municipal, que ha atribuido el “oscurantismo” y el silencio del gobierno local a que Caballero “se ha quedado sin excusas”.

“Llevamos un mes de un sospechoso silencio mientras el señor Caballero no para de hablar del agua para culpar a la Xunta incluso por la reciente falta de lluvias. ¿Y de la concesión de Aqualia no tiene nada que decir? ¿Y de que Vigo tenga el recibo del agua más caro de Galicia, como una vez más ha puesto de manifiesto la OCU, tampoco tiene nada que comentar? ¿O es que acaso el objetivo real de Caballero es mantener el suculento negocio de una empresa amiga?”, ha preguntado el concejal.

Martín ha remarcado que “es evidente que un contrato que data de hace 35 años precisa una actualización, no una nueva prórroga”. Al respecto, ha recordado que el contrato original recoge la posibilidad de poner en marcha una prórroga obligada de seis meses mientras se redacta un nuevo pliego y se licita y adjudica el nuevo concurso. “Es exactamente lo mismo que se ha hecho con Vitrasa, ¿y por qué con Aqualia no?”, ha querido saber el edil popular.

Por ello, ha insistido en que el gobierno de Vigo “debe abandonar el secretismo en el que se ha instalado, dejarse de cortinas de humo, y explicar cómo va actuar con un servicio esencial para la ciudad que es de su entera competencia”.

Salir de la versión móvil