Preocupación en la ría de Vigo, que a primera hora de la tarde de este jueves ha sufrido un vertido de aceite de palma al explotar un silo que ha causado que dos personas hayan resultado heridas. El suceso ha motivado que la Xunta activase el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia -denominado como Plan Camgal- en su nivel de emergencia 1.
Los recursos materiales y humanos desplegados por el Servizo de Guardacostas de Galicia y la Autoridad Portuaria de Vigo, que sobre las 20:00 horas seguían trabajando en la zona para recoger el vertido del mar. El dispositivo movilizado por el organismo dependiente de la Consellería do Mar son dos buques multipropósito trasladados desde el puerto de Vilagarcía; el barco Ría de Vigo desde el muelle de Marín; además de un buque auxiliar, personal con base operativa en Vigo y los servicios centrales de Gardacostas y Sasemar.
- Te puede interesar: Caballero reclama a Xunta y Diputación tres millones de euros para las obras de Balaídos del Mundial 2030
La Autoridad Portuaria de Vigo señala que también ha movilizado personal de Seguridad y Sostenibilidad, que se encargaron de desplegar barreras anticontaminación para poder contener el vertido de aceite de palma. En cuanto a los recursos marítimos, se movilizó el buque Pelicano, de limpieza de la lámina de agua, y la empresa de buceo Northcomdiving también desplegó sus recursos marítimos y humanos.
Según la información facilitada por los técnicos de la Consellería do Mar y de la Autoridad Portuaria de Vigo, el vertido no es tóxico para la población ni para el medio marino, ya que se trata de una mancha sólida causada por un producto utilizado para la alimentación del ganado y las aves y, por lo tanto, no es contaminante.
El Puerto de Vigo señala que los medios técnicos y humanos continuarán desarrollando su trabajo durante las próximas horas para recoger el vertido, motivado por la ya mencionada implosión de un silo durante las labores de descarga, que ya dejó de verter.
Dos trabajadores heridos
Como resultado de lo ocurrido, dos trabajadores han resultado heridos. Fue uno de ellos el que alertó al 112. Pasadas las 15:00 horas, se comunicó con el servicio de emergencias para informar de lo que había ocurrido y solicitar asistencia médica porque estaba herido.
Con esta información, el personal del 112 activó los protocolos correspondientes para hacer frente a la situación, dando aviso al 061, a Salvamento Marítimo, Servizo de Gardacostas de Galicia, Autoridad Portuaria y agentes de la Policía Local y Nacional. De los dos heridos, uno de ellos fue atendido en el lugar de los hechos y el otro tuvo que ser trasladado al Hospital de Povisa.
