La Semana Santa ha concluido, pero los que tengan ganas de ir organizando las vacaciones, los festivos o puentes que habrá en 2026 ya pueden ir haciéndolo. Al menos si residen o trabajan en Galicia. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la propuesta de calendario laboral 2026, es decir, los festivos elegidos por el Ejecutivo autonómico para el próximo año, que llegan con importantes novedades con respecto al que está en vigor en este 2025.
- Te puede interesar: Portugal esconde un complejo que permite dormir en el interior de una cereza gigante
"En el Consello hemos alcanzado un acuerdo trascendental para la vida diaria de muchas personas", afirmó Alfonso Rueda en su comparecencia ante los medios de comunicación. Esos dos grandes cambios que habrá en el calendario laboral de Galicia 2026 está la presencia de dos fechas tradicionales que suelen ser demandadas por un buen número de gallegas y gallegos. Se trata del Día del Padre (19 de marzo) y, sobre todo, de San Juan (24 de junio), una fecha en la que en muchos concellos de la geografía gallega proliferas las fiestas y las hogueras que conmemoran la llegada del solsticio de verano. Por tanto, el próximo año tanto el 19 de marzo como el 24 de junio serán festivos en Galicia.
El máximo mandatario gallego detalló que la normativa estatal establece 14 festivos, de los que dos son de carácter local y nueve son de carácter obligatorio, aunque pueden ser sustituidos por otras fechas en el caso de que caigan en domingo. Este último caso sucede en 2026 con el 1 de noviembre y el 6 de diciembre, lo que permite elegir a la Xunta el Día del Padre y San Juan como jornadas no laborables. La otra elección que ha anunciado Alfonso Rueda es que se mantiene como festivo el 25 de julio, declarado como Día de Galicia. Según ha explicado este lunes Alfonso Rueda en rueda de prensa, así lo ha acordado el Consello de la Xunta, que ha dado el visto bueno al calendario laboral de 2026. Ahora deberá remitírselo al Consello Galego de Relaciones Laborales, que se encargará de darle la aprobación y visto bueno definitivo.
El calendario laboral 2026 en Galicia contará como festivos el 1 de enero, el 6 de enero, el 19 de marzo, el 2 de abril (Jueves Santo), el 3 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo, el 24 de junio, el 25 de julio, el 15 de agosto, el 12 de octubre, el 8 de diciembre y el 25 de diciembre. Cada uno de los concellos deberán elegir dos festivos locales, que en el caso de Vigo suelen ser la Reconquista (28 de marzo) y San Roque (16 de agosto). No obstante, el 16 de agosto cae en domingo, por lo que el gobierno municipal vigués podría reubicar esta jornada no laborable en el Martes de Entroido.