Las diputaciones de Ourense y Pontevedra estudiarán la posibilidad de presentar una candidatura conjunta al programa europeo LIFE para crear corredores verdes en las áreas transfronterizas con Portugal de ambas provincias.
- Te puede interesar: Agosto arranca a lo grande en Vigo y área con Jason Derulo, fiestas gastro y hasta un megatobogán
La iniciativa se ha formulado en una reunión entre el diputado delegado de Medio Ambiente de la Diputación de Ourense, José María Lago, y el diputado de Fondos Europeos de la Diputación de Pontevedra, Javier Tourís, acompañados por miembros de las unidades de fondos europeos de las dos instituciones.
La posible candidatura conjunta al programa LIFE tiene como horizonte la convocatoria de 2026, y estaría centrada en la apertura de sendas verdes en las zonas transfronterizas con Portugal, tanto en la margen del río Miño como de la Raia Seca.
En concreto, los fondos europeos destinados a este plan ayudan a financiar proyectos relacionados con el medio ambiente y acciones por el clima, incluyendo iniciativas que transformen caminos en infraestructuras verdes.
Además de abordar otras posibles candidaturas conjuntas en los ámbitos de la movilidad y accesibilidad, en la reunión también se trató la colaboración entre las AECT --Agrupación Europea de Cooperación Territorial-- de Raia Seca y Gerês-Xurés.
Plan Movilidad Sostenible Ribeira Sacra
En otro orden de asuntos, el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha garantizado el apoyo de la Diputación para la puesta en marcha del Plan de Mobilidade Sostible Ribeira Sacra, que se prevé implantar en las provincias de Ourense y Lugo a partir de 2026.
"Una apuesta por la conectividad y la mejora de la accesibilidad que tiene como objetivo principal convertir a la Ribeira Sacra en un territorio descarbonizado en 2030", ha explicado la Diputación en una nota de prensa.
La principal finalidad de este plan, según ha detallado la institución provincial, es crear una red intermodal de transportes en la Ribeira Sacra que potencie el uso de las energías renovables, primando los desplazamientos en medios eléctricos, tanto en el eje del río Sil en la provincia de Ourense como del Miño en la provincia de Lugo.