Galicia pronto ganará un nuevo parque termal público, que promete convertirse en un nuevo destino turístico para una buena escapada. Con 10 años de trayectoria, este proyecto por fin será realidad tras un nuevo acuerdo con la Diputación de Pontevedra que lo hará posible.
- Te puede interesar: Proyectan un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal con cascada y zona de "fuego"
Así lo anunció el propio órgano provincial, en una comparecencia entre el presidente Luis López y el alcalde de Ponte Caldelas, Andrés Díaz. La Diputación financiará el proyecto en el marco del Plan Extra, con el que el gobierno provincial moviliza hasta 38 millones de euros entre los concellos con menos de 50.000 habitantes.
López y Díaz sellaron un acuerdo para hacer realidad este parque termal, con una inversión que asciende a 1,5 millones de euros. Estos se repartirán entre Diputación de Pontevedra, con 700.000 euros del Plan Extra, y el Concello de Ponte Caldelas, con 800.000 euros.
Pozas, paseos junto al río y cantina
Según ha aclarado el propio alcalde, este proyecto recuperará "el prestigio termal de Ponte Caldelas". No es para menos, ya que se pretende hacer un complejo que se convertirá en todo un referente de la zona, a poco más de media hora de lugares como Vigo o incluso menos desde la ciudad de Pontevedra. Para ello, el Concello prevé que arranquen las obras en el primer trimestre del año 2026.
- Te puede interesar: Así son las nuevas pozas termales al aire libre que acaba de estrenar Galicia junto al río
El proyecto permitirá aprovechar la presencia de aguas termales en la villa y poner en valor elementos existentes en el entorno como una capilla o paseos y accesos por el río. De este modo, se transformará el terreno en un gran parque público con instalaciones para hacer uso de las aguas termales mediante baños o fuentes.
Pero lo más llamativo es que está previsto instalar cinco pozas con agua termal y completar la dotación de servicios con edificaciones auxiliares para vestuarios, aseos, cantina o almacén. Además, también se realizarán tareas de conservación de la capilla y se acondicionará la parcela, con caminos iluminados a nivel del suelo y con la reparación de los accesos.