Más de seis años después de que el fuego devorara por completo las instalaciones, esta semana vuelve a abrir uno de los primeros grandes espacios termales de Ourense. Las termas de A Chavasqueira, en la ciudad de As Burgas, se inauguran este lunes 6 de octubre por la tarde y se abrirán al público a partir de este martes. Así, vecinos y vecinas, así como visitantes, podrán disfrutar de este complejo más de seis años después del incendio que calcinó sus instalaciones y a pocos días de la celebración del juicio.
- Te puede interesar: Estas son las termas al aire libre para un relajante baño este otoño en Galicia y el norte de Portugal
La inauguración de este complejo termal está previsto para las 19.00 horas de este lunes, al que acudirán el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y representantes de la empresa concesionaria, Ibernisha SL. Así, Ourense recupera uno de sus espacios termales de pago para ofrecer una mayor opción tanto a su población como a las personas que visitan la ciudad de As Burgas cada año. Aunque aún no se han desvelado cuánto costará darse un relajante baño en este complejo, el propio regidor ourensano señaló que tendrán "precios módicos". Ourense recupera un espacio que aspira a convertirse en otro de los grandes atractivos turísticos y uno de sus espacios de relax.
Juicio e incendio de las termas de A Chavasqueira
El juicio contra los dos acusados por el incendio de las termas de A Chavasqueira se celebrará en la Audiencia Provincial de Ourense entre el 14 y el 15 de octubre Ambos están acusados por un delito de incendio con peligro para la vida y la integridad física de las personas
El incendio se produjo la noche del 24 de abril de 2019, y arrasó por completo las instalaciones del complejo termal, uno de los más próximos a la zona urbana y ubicado a orillas del río Miño. Tras recibir un aviso de uno de los empleados de las instalaciones, se desplazaron a la zona doce bomberos y tres efectivos de refuerzo del cuerpo, con dos vehículos autobomba.
Sin embargo, al llegar solo pudieron evitar su propagación tras certificar un fuego que estaba totalmente desarrollado en instalaciones de madera. Inicialmente, el fuego apuntaba a un cortocircuito, pero se acabó determinando su intencionalidad, y en octubre de 2020 se detuvo a dos sospechosos que fueron acusados de un supuesto delito de incendio con peligro para la vida y la integridad física de las personas.
Un incendio que dejó a numerosos usuarios, así como a visitantes, sin la oportunidad de disfrutar de este complejo termal durante más de seis años. Ahora, tras las obras para reconstruirlo, podrán volver a disfrutar de ese relajante baño en un espacio completamente renovado y que cuenta con varias pozas termales.