La Guardia Civil de Pontevedra ha llevado a cabo una actuación especial contra las carreras ilegales de vehículos que se registraban en los últimos meses en el polígono industrial de O Campiño. Se trata de un operativo llevado a cabo por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra, que detectó un aumento de concentraciones de vehículos en varios polígonos industriales de la provincia. En ellas, señalan, los conductores realizan "maniobras extremadamente peligrosas" que suponen "un grave riesgo" tanto para ellos como para las personas que se concentran en los márgenes de la vía para presenciar esas exhibiciones.
- Te puede interesar: La Guardia Civil ha diseñado un plan permanente que desplegará en las carreteras de Pontevedra
La operación "Platillo", tal y como la designó la Guardia Civil, fijó varios servicios específicos orientados a la detección y denuncia de vehículos que participasen en este tipo de concentraciones. Para ello, se desplegaron varias unidades especializadas, utilizando medios técnicos de vigilancia, radares, equipos de control de alcohol y drogas y un importante número de agentes uniformados que realizaron puntos de verificación de documentos, alcohol y drogas en los accesos de entrada y salida.
Actuaciones que se llevaron a cabo durante varios fines de semana y en las que se detectaron numerosas infracciones de diferente gravedad. Algunas de ellas con encaje en el ilícito penal por una conducción temeraria.
Casi un centenar de denuncias
En total, en este operativo policial se registraron casi un centenar de denuncias a los conductores participantes en estas concentraciones. En concreto se registraron las siguientes infracciones:
- 10 denuncias por conducir de forma temeraria, con sanción de 500 euros y la detracción de 6 puntos del permiso de conducción.
- 4 por entablar una competición de velocidad en la vía pública sin estar debidamente acotada por la Autoridad competente, con sanción de 500 euros y la detracción de 6 puntos del permiso de conducción.
- 9 denuncias por conducir un vehículo a motor con drogas en el organismo, con sanción de 1000 euros y la detracción de 6 puntos del permiso de conducción.
- 11 denuncias por conducir un vehículo a motor arrojando resultado positivo en las pruebas de alcoholemia, con sanción de 1000 euros y la detracción de 6 puntos del permiso de conducción.
- 40 denuncias por exceso de velocidad, con sanciones de diferentes cuantías dependiendo del exceso de velocidad detectado.
- 22 denuncias por otros motivos relacionados con la Seguridad Vial.
Además, señala la Guardia Civil que las conductas detectadas en al menos cuatro conductores podrían constituir un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo a motor con temeridad manifiesta y con un peligro concreto o la integridad de las personas. Delito que podría llevar consigo una pena de prisión de seis meses a dos años y la prohibición de conducir vehículos a motor superior a uno y hasta seis años, pudiendo alcanzar penas de prisión de dos a cinco años y privación del derecho a conducir vehículos a motor de seis a diez años, si la conducción, además se realiza con manifiesto desprecio por la vida de los demás.