Un estudio analizará la incidencia del COVID19 en el personal del Hospital Álvaro Cunqueiro

Foto de familia del personal de Urgencias del Cunqueiro // Sergas

El Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI) participará en el estudio nacional "AMADIICH", que pone en marcha para analizar la incidencia del COVID19 en los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan en los hospitales.

El estudio se basa en el empleo de la aplicación para smartphones "HepiTracker" (disponible en Google Play y Apple Store). La aplicación permite a los trabajadores registrar diariamente en unos segundos una serie de campos relacionados con su trabajo o exposición y con los síntomas compatibles con COVID19, además de la temperatura corporal, cada mañana. También se introducirán los resultados de los test de PCR para COVID19 realizados en cada centro.

Cada 24 horas se generarán informes anónimos y automáticos indicando los grupos con cambios en los síntomas, diagnósticos de sospecha o confirmación, de forma global y personalizados para cada departamento o servicio de hospital, así como una descripción epidemiológica.

Los datos se enviarán a la gerencia, al servicio de medicina preventiva y la salud laboral a través del responsable médico de cada centro. En los hospitales del Chuvi, Álvaro Cunqueiro y Meixoeiro, el responsable será el jefe de servicio de Pneumología, Alberto Fernández Villar.

La duración del estudio se estima en seis meses, o bien hasta la fecha en que se considere finalizado el actual brote del COVID19. El gerente del área sanitaria de Vigo, Julio García Comesaña, envió este lunes una carta a todos los trabajadores de los centros hospitalarios del CHUVI, animándoles a participar en el estudio.

Cinco complejos hospitalarios en España

Coordinado desde el Hospital de Princesa, el estudio "AMADIICH" (Estudio de Monitoraje Activa y Determinantes de Infección Incidente de COVID19 en Población Hospitalaria, por sus siglas en inglés) se va a iniciar de forma inmediata en otros cinco complejos hospitalarios del Sistema Nacional de Salud, todos en diferentes zonas geográficas y en distintas fases de desarrollo de la pandemia.

En la fase alta de pandemia será el Hospital Princesa; en la intermedia, el Hospital ICO-Hospitalet, en Barcelona; y en la fase de incidencia baja serán el Hospital Álvaro Cunqueiro en Vigo y el Hospital Lucus Augusti en Lugo, junto con el Hospital Can Misses en Ibiza y el Hospital de Alta Resolución de Loja en Granada.

Salir de la versión móvil