En un tiempo no muy lejano, no era más que una calle de paso donde prácticamente nadie se detenía. Sin embargo, la recuperación del Casco Vello y las peatonalizaciones dibujaron un mejor futuro para Elduayen. Todo, hasta que el proyecto del túnel bajo la Porta do Sol bloqueó por completo la calle condenándola al completo olvido.
Esta conexión entre la Porta do Sol y el Paseo de Alfonso se convirtió en un auténtico laberinto cuando el Concello avanzó en el soterramiento del tráfico por el centro de la ciudad. Durante años, las labores arqueológicas y técnicas provocaron a lo largo de esta calle todo tipo de obstáculos, desde profundos hoyos hasta vallas que ocultaban los escaparates de los comercios que allí se encontraban.
Esta situación se alargó tanto en el tiempo que, tal y como los propios empresarios denunciaban, terminó por desertificar la zona esquilmando los negocios que allí se encontraban. Efectivamente, aquel "pasaje del terror" supuso una pesadilla para Elduayen durante cerca de 4 años.
Sin embargo, el sol parece volver a brillar en esta vía, que reverdece con nuevos proyectos a la vista. La peatonalización, las asombrosas vistas y el auge del Paseo de Alfonso como mirador a la Ría han hecho que Elduayen se confirme como nueva zona de paso para los vigueses y las viguesas. La Navidad y la Reconquista ya se extienden por su característica curva, y los bancos que allí se han instalado se han convertido en un lugar de conversación para los paseantes.
Esa revitalización ha servido de abono para que allí donde desaparecieron varios negocios, surjan ahora nuevas iniciativas. Porque en Elduayen ahora mismo se están gestando ya varios proyectos, algunos con una apertura que se presenta inminente y que se sumará a las que aterrizaron en la zona no hace demasiado como Galerías Fetén o Dolce Differenza.
Número 26
Desde hace unos días, una de las esquinas más codiciadas de esta calle comenzó a mostrar su nuevo rostro. Tras una importante rehabilitación del edificio al completo, este bajo comercial se llenaba de vida con un proyecto que se dedicará la comercialización de energía solar.
Número 35
Otro de los proyectos que lleva tiempo gestándose en Elduayen es un nuevo estudio de tatuajes, que apunta a convertirse en un llamativo punto de encuentro. Daruma Tattoo Studio lleva tiempo preparándose, y ya se presenta como: "Un lugar donde el arte del tatuaje y la moda vintage se encuentran para ofrecerte una experiencia única y personalizada". Aunque, por el momento, no tiene fecha de apertura.
Número 22
Esta fue uno de los grandes damnificados del bloqueo de Elduayen, cuando la calle sufrió aquel laberinto de obras "Sweet Home Sweet" se vio abocada a cerrar. Todavía aguantó un tiempo en un proceso de liquidación total, pero venderlo todo terminó cerrando sus puertas este mismo año. Ahora, el cartel de "se alquila" ha desaparecido de su escaparate y se prevé que pronto un nuevo proyecto llene de vida este local.
Número 31
Este edificio ni siquiera era una realidad cuando las obras revolucionaron esta vía. Se trata de uno de los inmuebles rehabilitados por el Consorcio Casco Vello, y como tal salió a concurso incluyendo el bajo comercial que se recuperó en la planta principal. 'Orixe' fue el proyecto ganador, un emprendimiento que propuso "un centro deportivo orientado a la salud".
Número 29
Tal y como adelantó Metropolitano.gal, un emprendedor puso sus ojos en esta calle para rehabilitar uno de los locales que más tiempo llevan cerrados. Así, presentaron un proyecto ante Urbanismo para instalar en el número 29 un café-bar que ofrecerá su propio brunch al estilo Galicia.
- Te puede interesar: Un nuevo local abrirá en pleno centro de Vigo para revolucionar el 'brunch' con un toque a Galicia