La Diputación condena el "boicot" que obligó a suspender el final de la etapa de La Vuelta en Mos

{"requests":{"csi":"https://csi.gstatic.com/csi?"},"transport":{"xhrpost":false},"triggers":{"adRequestStart":{"on":"ad-request-start","request":"csi","sampleSpec":{"sampleOn":"a4a-csi-${pageViewId}","threshold":1},"selector":"amp-ad","selectionMethod":"closest","extraUrlParams":{"met.a4a":"afs_lvt.${viewerLastVisibleTime}~afs.${time}"}},"adResponseEnd":{"on":"ad-response-end","request":"csi","sampleSpec":{"sampleOn":"a4a-csi-${pageViewId}","threshold":1},"selector":"amp-ad","selectionMethod":"closest","extraUrlParams":{"met.a4a":"afe.${time}"}},"adRenderStart":{"on":"ad-render-start","request":"csi","sampleSpec":{"sampleOn":"a4a-csi-${pageViewId}","threshold":1},"selector":"amp-ad","selectionMethod":"closest","extraUrlParams":{"met.a4a":"ast.${scheduleTime}~ars_lvt.${viewerLastVisibleTime}~ars.${time}","qqid":"${qqid}"}},"adIframeLoaded":{"on":"ad-iframe-loaded","request":"csi","sampleSpec":{"sampleOn":"a4a-csi-${pageViewId}","threshold":1},"selector":"amp-ad","selectionMethod":"closest","extraUrlParams":{"met.a4a":"ail.${time}"}}},"extraUrlParams":{"s":"ampad","ctx":"2","c":"${correlator}","slotId":"${slotId}","puid":"${requestCount}~${timestamp}"}}

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, expresó este miércoles su rotundo rechazo al boicot que obligó a la cancelación anticipada de la etapa de La Vuelta entre Poio y Mos, celebrada el pasado martes.

En una comparecencia ante los medios, López denunció que las acciones llevadas a cabo por algunos manifestantes "pusieron en riesgo la seguridad de los ciclistas y del público", y defendió el equilibrio entre el derecho a la protesta y el respeto a los eventos deportivos.



"Sí al derecho a la manifestación, no al boicot. Sí a la libertad de expresión, no a arriesgar la seguridad de los ciclistas", afirmó el presidente de la Diputación y responsable provincial del Partido Popular quien también manifestó su solidaridad con el pueblo palestino y condenó el sufrimiento que vive la población en Gaza. "Yo también quiero la paz en Gaza y muestro toda mi empatía con las víctimas. Pero hay formas de manifestarse que no pueden poner en peligro a otras personas", insistió.

Luis López también salió al paso de "noticias falsas" aclarando que "ningún operario de la Diputación de Pontevedra pintó, tapó, ninguna de las banderas de Palestina que había en las carreteras de titularidad provincial".

Durante su intervención, López detalló algunos de los hechos que llevaron a la suspensión de la etapa, como la tala de un árbol para bloquear la carretera, el acceso sin autorización al Castillo de Soutomaior y la desobediencia a los cuerpos de seguridad. "Eso no son manifestaciones", remarcó, al tiempo que pidió explicaciones al subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, sobre el dispositivo de seguridad desplegado para la etapa.

El presidente de la Diputación también cargó contra la actitud del Bloque Nacionalista Galego (BNG), al que acusó de incurrir en una "doble vara de medir". Cuestionó que representantes del BNG apoyaran la participación de equipos israelíes en otros eventos deportivos celebrados en Galicia, como una etapa del Gran Camiño en Lugo, los mundiales de vela, lucha o triatlón en Pontevedra, sin promover protestas similares. "¿No había nada en Gaza por lo que movilizarse entonces?", preguntó de forma retórica, aludiendo directamente al alcalde de Pontevedra y a otros regidores nacionalistas.

López mostró su preocupación por el precedente que, a su juicio, podría sentar el boicot del martes. "¿Quién decide qué competiciones se permiten y cuáles hay que boicotear? ¿Significa esto que allí donde gobierne el BNG ya no habrá competiciones deportivas internacionales con deportistas israelíes?", cuestionó.

En este contexto, subrayó que la Diputación de Pontevedra continuará apostando por el deporte como herramienta de cohesión y proyección internacional. "Esta administración va a seguir respetando la ley y el mismo Estado de Derecho que ampara el derecho de manifestación y el derecho a celebrar una competición deportiva", declaró. Finalmente, el presidente quiso lanzar un mensaje de estabilidad y continuidad: "El boicot no es la imagen que las Rías Baixas quieren proyectar al mundo. Somos un territorio pacífico, cordial y abierto a ciudadanos de todas partes".

"Vamos a seguir siendo la provincia del deporte", concluyó, reiterando su intención de que La Vuelta regrese a la región en futuras ediciones.

{"requests":{"csi":"https://csi.gstatic.com/csi?"},"transport":{"xhrpost":false},"triggers":{"adRequestStart":{"on":"ad-request-start","request":"csi","sampleSpec":{"sampleOn":"a4a-csi-${pageViewId}","threshold":1},"selector":"amp-ad","selectionMethod":"closest","extraUrlParams":{"met.a4a":"afs_lvt.${viewerLastVisibleTime}~afs.${time}"}},"adResponseEnd":{"on":"ad-response-end","request":"csi","sampleSpec":{"sampleOn":"a4a-csi-${pageViewId}","threshold":1},"selector":"amp-ad","selectionMethod":"closest","extraUrlParams":{"met.a4a":"afe.${time}"}},"adRenderStart":{"on":"ad-render-start","request":"csi","sampleSpec":{"sampleOn":"a4a-csi-${pageViewId}","threshold":1},"selector":"amp-ad","selectionMethod":"closest","extraUrlParams":{"met.a4a":"ast.${scheduleTime}~ars_lvt.${viewerLastVisibleTime}~ars.${time}","qqid":"${qqid}"}},"adIframeLoaded":{"on":"ad-iframe-loaded","request":"csi","sampleSpec":{"sampleOn":"a4a-csi-${pageViewId}","threshold":1},"selector":"amp-ad","selectionMethod":"closest","extraUrlParams":{"met.a4a":"ail.${time}"}}},"extraUrlParams":{"s":"ampad","ctx":"2","c":"${correlator}","slotId":"${slotId}","puid":"${requestCount}~${timestamp}"}}
Salir de la versión móvil