Un total de 350 obras están ya en marcha en la provincia de Pontevedra dentro del denominado Plan +Provincia, una iniciativa de la administración provincial con la que se financian actuaciones en los 59 concellos de menos de 50.000 habitantes de la provincia, todos menos Vigo y Pontevedra que cuentan con convenios específicos. Así lo subrayó este viernes el presidente provincial, Luis López, para indicar que todas las actuaciones previstas han sido ya adjudicadas.
“Se trata de un plan útil, que ha creado 660 empleos y va a poner en marcha 350 obras que están transformando la provincia de Pontevedra como nunca antes se había hecho, dotando a los concellos de la mayor cantidad de recursos de la historia de la Diputación”, remarcó López. El próximo año el plan romperá un nuevo techo y alcanzará los 50 millones de euros.
- Te puede interesar: Las Rías Baixas recuperarán un hotel que llevaba diez años abandonado a pocos metros de la playa
El presidente de la Diputación de Pontevedra detalló que acaban de distribuirse los 35,4 millones de euros de la línea 1, de inversiones, que van a permitir que los 59 concellos de la provincia impulsar hasta 350 obras por un valor de más de 75,1 millones de euros. Supondrán la realización de 104 actuaciones en la red viaria, 35 reformas y rehabilitaciones, 28 actuaciones de saneamiento y depuración, 26 humanizaciones, 20 adquisiciones de terrenos, 19 instalaciones deportivas, 15 parques y jardines, 15 actuaciones de mejora paisajística, 14 dotaciones de mobiliario, 11 urbanizaciones, 10 adquisiciones de vehículos, 10 actuaciones de seguridad vial, 9 mejoras del abastecimiento y también obras de accesibilidad, de eficiencia energética, de mejora del tratamiento de residuos y del alumbrado, edificaciones nuevas o, entre muchas otras, la instalación de elementos de juego y deporte.
A los recursos de la línea 1, de inversiones, se suman los 8,2 millones de euros de la línea 3, de empleo, que sirvieron para contratar a 660 personas desempleadas, y también ya se han distribuido los recursos de las líneas 2, de gasto corriente, y 4, para la redacción de proyectos para la transformación de la movilidad en zonas rurales y urbanas, dotadas con 4,6 millones de euros.